• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En La Paz

Humareda: reportan aumento de enfermedades

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 11/09/2024 00:00
Humareda: reportan aumento de enfermedades
Médicos de diferentes áreas expresaron su preocupación por la contaminación ambiental
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Representantes de neumólogos, otorrinolaringólogos, oftalmólogos y psiquiatras se han reunido en La Paz para urgir a las autoridades solucionar el tema de los incendios, toda vez que la humareda ya ha generado un aumento en las patologías y amenaza con producir efectos a mediano y largo plazo.

“Exhorto al gobierno tratar de buscar una solución lo más antes posible, ya que esto ha pasado a ser muy peligroso para nuestra población”, dijo Jesús Escobar, presidente de la Sociedad Boliviana de Oftalmología filial La Paz.

Escobar señaló que en su área ya existe un incremento en los casos de conjuntivitis, además de que tiene pacientes con úlceras corneales producidas por el medio ambiente tan agresivo actual.

Recomendó a la población llevar siempre una lágrima artificial en su bolsillo, pero también tener un lente de protección.

En el caso de la neumología, se ha percibido un incremento del 20% al 25% de casos de pacientes descompensados por patologías crónicas como bronquitis, enfisema, asma y EPOC, según el representante del área, Marco Antonio García.

Prevé que en el futuro haya más casos de este tipo de patologías y alertó la posibilidad del cáncer broncogénico, que tiene una asociación directa con la contaminación ambiental.

La representante de los otorrinolaringólogos, Raquel Alegre, reportó un incremento de patologías como la rinitis, sinusitis o laringitis. Recomendó a la población que, de tener molestias, se haga lavados de fosas nasales con soluciones salinas e incrementar el consumo de agua.

Reprochan que la declaratoria de emergencia nacional se haya tomado 90 días después de iniciarse los incendios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Incendios
  • #Salud
  • #Enfermedades
  • #Humareda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
    • 2
      Ucrania impone sanciones a empresas chinas
    • 3
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 4
      Contrabando: Los productos que más fueron incautados
    • 5
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ajpi: campaña para Andrónico ronda los Bs 15 MM
    • 3
      Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones
    • 4
      Contrabando: Los productos que más fueron incautados
    • 5
      Tahuichi pide ser investigado si tiene cuentas en Panamá

Noticias Relacionadas
Bolivia registra 81 focos de calor
Bolivia registra 81 focos de calor
Bolivia registra 81 focos de calor
  • Nacional
  • 09/07/2025
Suman más de 90 casos confirmados de sarampión
Suman más de 90 casos confirmados de sarampión
Suman más de 90 casos confirmados de sarampión
  • Nacional
  • 09/07/2025
Instan a la población a denunciar incendios
Instan a la población a denunciar incendios
Instan a la población a denunciar incendios
  • Nacional
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS