• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Santa Cruz es el departamento más poblado

Nacional
  • ABI
  • 29/08/2024 13:29
Santa Cruz es el departamento más poblado
El director del INE, Humberto Arandia, en conferencia de prensa.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Según el conteo poblacional del Censo de Población y Vivienda de marzo de este año, Bolivia tiene 11.312.620 habitantes y Santa Cruz es el departamento que más creció y es el más poblado con 3.115.386 habitantes.

“En Bolivia, al 23 de marzo de 2024, somos 11.312.620 bolivianas y bolivianos”, reveló este jueves el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, en conferencia de prensa.

Explicó que la distribución de la población por departamento es la siguiente: Santa Cruz con 3.115.386 habitantes, La Paz con 3.022.000, Cochabamba con 2.005.000, Potosí con 856.000, Chuquisaca con 600.000, Oruro con 570.000, Tarija con 534.000, Beni con 477.000 y Pando con 130.000.

“Santa Cruz, siendo el departamento de mayor crecimiento poblacional en términos relativos y absolutos con relación al anterior censo, un crecimiento de 457.000 personas en este periodo, siendo este crecimiento superior en un 50% al registrado por el segundo departamento más poblado que es La Paz”, explicó.

En tanto, el presidente Luis Arce, mediante sus redes sociales, destacó la presentación de los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, “el más moderno, participativo y transparente en la historia de Bolivia”.

“Como Gobierno Nacional expresamos nuestro más profundo agradecimiento y orgullo hacia el pueblo boliviano, que ha demostrado una vez más su compromiso con la Patria y con las futuras generaciones”, posteó el jefe de Estado.

Luego de 12 años, Bolivia encaró en marzo pasado un Censo de Población y Vivienda transparente, moderno y participativo, que es avalado por importantes organismos internacionales.

La cantidad de personas que se inscribieron como voluntarios censistas alcanzó a un histórico récord de 879.461 y fueron más de medio millón de empadronadores quienes se desplazaron en todo el territorio nacional esa fecha.

Este jueves “estamos entregando los datos del conteo poblacional con un sólido respaldo técnico, información esencial para planificar el futuro del pueblo boliviano. Sin duda alguna, aún queda mucho trabajo por delante y continuaremos llevando a cabo nuestras tareas con la mayor rigurosidad técnica y la responsabilidad histórica que esta labor exige”, expresó Arce.

El miércoles, se informó que la Comisión Internacional de Alto Nivel valoró de “altamente positivo” el proceso técnico de recopilación y análisis del conteo poblacional que realizó el INE, mediante el empadronamiento nacional.

Cumplimiento del cronograma

El INE se abre totalmente a la transparencia de la información para revisar los datos del Censo de Población y Vivienda 2024, cuyo cronograma, según la normativa, fue cumplido incluso antes de las fechas fijadas.

- La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) debía concluir el 30 de agosto de 2023, pero finalizó el 17 de ese mes.- La Boleta Censal debía entregarse el 30 de septiembre de 2023; sin embargo, se entregó el 27 de ese mes.- La consecución del Censo de Población y Vivienda se efectivizó el 23 de marzo de este año en áreas urbanas y del 24 al 25 de ese mismo mes en el área rural.- Se programó presentar los resultados de conteo poblacional de “carácter inicial y preliminar” hasta mañana, viernes 30 de agosto; no obstante, se dan a conocer a la población este jueves 29.

Según el INE, si bien este mes se presenta los resultados sobre conteo poblacional, los resultados totales, sobre las características de población y vivienda, se darán a conocer, en abril de 2025.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #INE
  • #Censo 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Proceso censal: Cepal y Unfpa realizan revisión técnica
Proceso censal: Cepal y Unfpa realizan revisión técnica
Proceso censal: Cepal y Unfpa realizan revisión técnica
  • Nacional
  • 18/02/2025
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
  • Nacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS