• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno denuncia que dirigentes del Trópico de Cochabamba paralizan la erradicación de coca ilegal

Nacional
  • Erbol
  • 09/08/2024 09:10
Gobierno denuncia que dirigentes del Trópico de Cochabamba paralizan la erradicación de coca ilegal
Viceministerio de Defesa Social y Sustancias Controladas.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, denunció que llevan 77 días sin poder erradicar la hoja de coca excedentaria en el Trópico de Cochabamba, debido a que las instalaciones gubernamentales se encuentran tomadas por instrucciones de los dirigentes de las Seis Federaciones del Chapare.

Mamani manifestó que los siete campamentos de la Fuerza de Tarea Conjunta en el Trópico no pueden realizar su trabajo, al igual que la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin) y la Unidad de Desarrollo Económico Social del Trópico (Udestro).

"Llevamos 77 días con las instalaciones de Digcoin tomadas, las oficinas de Udestro tomadas, y los campamentos de la Fuerza de Tarea Conjunta en el Chapare también tomados", denunció el viceministro.

Vea: Hallan droga en taques de coca y en encomiendas

Según la autoridad, estas acciones se deben a falsas acusaciones que algunos dirigentes han difundido en reuniones con sus afiliados, engañándolos al afirmar que el Gobierno pretende cerrar el mercado de la hoja de coca en Sacaba, y acusándolos de no erradicar en las áreas protegidas donde existe coca ilegal.

“Nunca vamos a cerrar el mercado de coca del Chapare”, aseguró el viceministro, señalando que su funcionamiento es legal.

Ante esta situación, Mamani indicó que se envió una carta a la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, solicitando que se permita al personal civil, policial y militar de los campamentos realizar su trabajo, es decir, que les dejen salir para erradicar la hoja de coca excedentaria.

"Necesitamos que nuestros efectivos, tanto el componente policial, el componente militar, como el civil, puedan salir de estos campamentos tomados", concluyó Mamani.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Erradicación de la hoja de coca
  • #Digcoin
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 2
      ABB saca a Godoy del cargo, en medio de las deudas de sueldos
    • 3
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 4
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Noticias Relacionadas
En ventas, Bono “BCB Bicentenario” supera Bs 102 MM
En ventas, Bono “BCB Bicentenario” supera Bs 102 MM
En ventas, Bono “BCB Bicentenario” supera Bs 102 MM
  • Nacional
  • 18/07/2025
Caneb: Transporte de carga opera en un 25%
Caneb: Transporte de carga opera en un 25%
Caneb: Transporte de carga opera en un 25%
  • Nacional
  • 18/07/2025
Gobierno remite a la ALP crédito de $us 67,5 MM
Gobierno remite a la ALP crédito de $us 67,5 MM
Gobierno remite a la ALP crédito de $us 67,5 MM
  • Nacional
  • 18/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS