• 18 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Afirma que el biodiésel y pozo Mayaya revertirán dependencia de importación

Presidente Luis Arce garantiza la provisión de diésel

Las marejadas en el puerto chileno impiden desde hace dos semanas la descarga de los carburantes

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 27/07/2024 12:44
Presidente Luis Arce garantiza la provisión de diésel
El presidente Luis Arce
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente Luis Arce garantizó este viernes la dotación de diésel en Bolivia una vez se superen los factores climáticos en el puerto chileno de Arica y afirmó que con las tres plantas de biodiésel y la explotación del pozo Mayaya X1 se revertirá la actual dependencia de importación.

De una producción nacional del 50% de diésel y gasolina entre 2015 y 2016, se pasó al 18% en la actualidad

“No es que hemos sido negligentes y no hemos comprado el diésel, hemos comprado, pero tenemos tres barcos en puertas de los puertos chilenos que no pueden descargar el diésel porque, sencillamente, producto de la crisis climática hay marejadas y los buques cargueros no pueden descargar el diésel”, explicó en el 83 aniversario de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz.

Se trata de tres buques, uno con 22 millones de litros de gasolina, otro con 42 millones de litros de diésel y un tercero, con 220.000 barriles de crudo. A estos se sumará este fin de semana un cuarto buque con 42 millones de litros de diésel.

Las marejadas en el puerto chileno impiden desde hace dos semanas la descarga de los carburantes.

Este factor, más la reducción del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná por donde también se importaba carburantes, afectaron el 22% de provisión de diésel desde hace unos días, lo que provocó filas en surtidores del país y amenaza de bloqueos del transporte pesado.

Arce explicó que se llegó a la dependencia de la importación de carburantes porque no se cuidó la nacionalización de los hidrocarburos con inversiones en la exploración de nuevas reservas.

De una producción nacional del 50% de diésel y gasolina entre 2015 y 2016, se pasó al 18% en la actualidad.

“Hoy producimos el 18% del diésel y la gasolina que consumimos, por lo que tenemos que importar el 82%, nos hemos vuelto, por lo tanto, dependientes”, reprochó.

No obstante, afirmó que el Gobierno nacional tiene una estrategia para romper con esta dependencia, que tiene como pilar la industrialización con sustitución de importaciones y la exploración de nuevos y más yacimientos.

En el campo energético, la industrialización se concentra en la construcción de las plantas de biodiésel. El 26 de marzo de este año, el Gobierno nacional puso en operaciones la primera planta de biocombustibles en la ciudad de Santa Cruz. Esta factoría representó una inversión de Bs 379 millones y cuenta con una capacidad de 1.500 barriles de biodiesel por día.

Desbloquear créditos

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó a los órganos del Estado a trabajar en unidad para enfrentar los momentos adversos y a desbloquear los más de $us 1.000 millones de créditos que están paralizados en la ALP para generar movimiento económico en el país.

“Lo que se requiere de todas las autoridades y los órganos del Estado es que trabajen en el marco de sus competencias. Existen más 1.000 millones de dólares que se han bloqueado, están estancados en la Asamblea, que el país necesita”, dijo la autoridad a los medios.

Andrónico

Mientras el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, refutó al mandatario sobre los créditos y le recordó que en su despacho tiene uno de 176 millones de dólares que no ha promulgado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Créditos
  • #Combustible
  • #Luis Arce
  • #Ministra Alcón
  • #MAS
  • #Diésel
  • #Andrónico Rodríguez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 2
      La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
    • 3
      Vecinos exigen mayor control al precio de los medicamentos
    • 4
      Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público
    • 5
      La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
    • 1
      Montes se rinde y restituye íntegramente el Sedeca
    • 2
      Ejecutivo y Legislativo destraban créditos por $us 1.840 millones
    • 3
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 4
      El lodo de Cosaalt, el consorcio, los precios y más, lee las imprescindibles
    • 5
      Heladas y granizadas: 398.000 familias damnificadas

Noticias Relacionadas
Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera
Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera
Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera
  • Nacional
  • 29/03/2025
Andrónico pide reunión con las tres fuerzas políticas para tratar créditos que compren combustible
Andrónico pide reunión con las tres fuerzas políticas para tratar créditos que compren combustible
Andrónico pide reunión con las tres fuerzas políticas para tratar créditos que compren combustible
  • Nacional
  • 11/06/2025
Arce lanza 11 medidas y 7 decretos para garantizar alimentos y combustible
Arce lanza 11 medidas y 7 decretos para garantizar alimentos y combustible
Arce lanza 11 medidas y 7 decretos para garantizar alimentos y combustible
  • Nacional
  • 24/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS