• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Durante encuentro bilateral

Bolivia y Brasil firman 10 acuerdos de desarrollo en diferentes áreas económicas y sociales

Nacional
  • ABI
  • 09/07/2024 16:00
Bolivia y Brasil firman 10 acuerdos de desarrollo en diferentes áreas económicas y sociales
Luiz Inácio Lula Da Silva y Luis Arce Catacora
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ministros de Estado de Bolivia y de Brasil firmaron este martes 10 instrumentos bilaterales que establecen el interés mutuo de desarrollar trabajos en temas, como la integración energética, salud y seguridad.

Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presidieron el trabajo técnico de sus ministros que concluyó en la firma de acuerdos, en el marco de la reunión bilateral.

“Hoy arranca una nueva era de las relaciones exteriores, relaciones entre Brasil y Bolivia”, perfiló Arce, mientras su colega brasileño aseguró que “ha iniciado una nueva era para Brasil y Bolivia”.

Aquí las 10 áreas de trabajo acordadas en la cita bilateral:

1.- “Fortalecer la lucha contra la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos”. Se realizarán acciones conjuntas para combatir estos delitos a través de mecanismos de prevención, atención, protección a las víctimas y de persecución penal, que garanticen el respeto y vigencia de sus derechos humanos, de acuerdo a la legislación de cada Estado.

2.- Acuerdo complementario al Acuerdo Básico de Cooperación Técnica, Científica y Tecnológica entre Brasil y Bolivia para el proyecto fortalecimiento en gestión migratoria.

Se plantea la implementación del proyecto “Fortalecimiento en gestión migratoria”, el cual, a su vez, tiene la finalidad de fortalecer las capacidades y conocimientos del personal de la Dirección General de Migración (DIGEMIG), Unidad Policial de Control Migratorio (UPCOM) e Interpol-Bolivia en la lucha contra los delitos de falsedad material e ideológica, trata y tráfico y delitos conexos.

3.- Acuerdo complementario al Acuerdo Básico de Cooperación Técnica, Científica y Tecnológica bilateral para el proyecto estrategia Brasil – Bolivia de capacitación de personal encargado de la lucha contra el narcotráfico.

La implementación del proyecto “Estrategia Brasil – Bolivia de capacitación de personal encargado de la Lucha contra el Narcotráfico” tiene la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de trabajo de la Policía Boliviana en el tema narcotráfico, intercambio de experiencias, buenas prácticas y formas de trabajo.

Los tres acuerdos fueron firmados por la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

4.- “Protocolo de Intención entre el Ministerio de Salud de Brasil y el Ministerio de Salud Bolivia sobre acceso recíproco a los servicios públicos de salud”.

Se establecerá un grupo de trabajo sobre acceso recíproco a los servicios de salud, que elaborará un instrumento para garantizar la atención médica en los servicios públicos de salud para los ciudadanos de ambos países en condiciones de gratuidad y reciprocidad.

5.- Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Minas y Energía de Brasil y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia para la modificación de la operación de la central hidroeléctrica Jirau de Cota.

Esta iniciativa busca proporcionar un suministro de energía limpia, continua y confiable a las poblaciones del norte amazónico boliviano, incluyendo las ciudades de Cobija, Guayaramerín y Riberalta.

Este Memorándum fue suscrito por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y su homólogo de Minas y Energías de Brasil, Alexandre Silveira de Oliveira.

6.- Memorándum Entendimiento entre el Ministerio de Minas de Brasil y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías en materia de integración eléctrica entre los sistemas interconectados busca fortalecer la integración mediante el desarrollo de estudios para la implementación de interconexiones, para permitir intercambios de energía eléctrica.

7.- Tercera Adenda al Memorándum de Entendimiento en materia energética entre el Ministerio de Minas De Brasil y el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia. Se apunta a gestionar proyectos e inversiones en exploración, explotación y transporte de hidrocarburos tanto dentro como fuera de los territorios de las partes.

8.- “Acuerdo de cooperación para comercialización de fertilizantes y cloruro de sodio” para promocionar la comercialización de fertilizantes y el fomento de la venta de cloruro de sodio producidos en el mercado brasileño en condiciones de mutuo beneficio para las partes.

9.- Carta De Intenciones “sobre comercialización e industrialización de minerales metálicos y no metálicos”, se apoyará y promoverá la realización de actividades estimulando la formación de equipos de trabajo, organización de reuniones en temas de interés común.

10.- Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Ministerio de Agricultura de Brasil, se establecerán términos y condiciones para la exportación al Brasil de fertilizantes y sus materias primas producidas en Bolivia, identificando insumos agrícolas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Bolivia - Brasil
  • #Política
  • #Economía
  • #Luiz Inacio Lula da Silva
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
    • 3
      Confirman los dos primeros casos de sarampión en Cochabamba
    • 4
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 5
      Pecadores descafeinados

Noticias Relacionadas
Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
  • Nacional
  • 03/07/2025
Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
  • Nacional
  • 20/07/2025
De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
  • Nacional
  • 20/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS