• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La semana opositora: Santa Cruz, la disputa olvidada

Nacional
  • Elmira Lindo
  • 16/06/2024 00:00
La semana opositora: Santa Cruz, la disputa olvidada
Samuel en Copacabana
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los resultados en el departamento de Santa Cruz fueron claves en 2019 para acercar a Carlos Mesa a la segunda vuelta, abortada en aquellas circunstancias. Casi la mitad de los votantes del departamento más grande del país optaron por apoyar la fórmula de Comunidad Ciudadana porque era la única con opciones de arrebatar la presidencia al MAS. Lo hizo incluso dejando de lado a la candidatura genuinamente camba patrocinada por los Demócratas, que llevaron hasta el final a Óscar Ortiz poniendo la primera piedra hacia su desintegración, aunque después se acelerara con la errática gestión de Jeanine Áñez y sus ambiciones.

En 2020, vista la experiencia, la población cruceña volvió a elegir a su candidato, que además en esa ocasión era “el libertador” Luis Fernando Camacho, aunque para entonces ya hubiera dejado de lado su proyecto más nacional para centrarse en el soberanista cruceño.

La cuestión es que ese proyecto también ha ido mal. Después de que el Comité Cívico invocara “el derecho a la autodeterminación de los pueblos”, su gobernador fue extraído y llevado a Chonchocoro, su principal banco, el Fassil, quebró y el Comité Cívico fue cooptado por alguien que dice que la relación con el Estado se revisa dando la batalla jurídica por la autonomía.

Hoy Luis Fernando Camacho apenas suma apoyos; los Demócratas se han ofrecido como “reconstructores” sin que nadie les tire un “quinto de pelota”; el rector de la UAGRM Vicente Cuéllar, que abandera el enésimo proyecto mirista está más concentrado en abrirse espacios en La Paz que en unir socios en su base; la gente de El Búnker no se aclara sobre si quiere ofrecer un modelo más Bukele o más Milei y los Libertarios olvidan que el secreto del agro cruceño es el combustible subvención y la vista gorda sobre las semillas que se utilizan. Ni siquiera Samuel Doria Medina, que se compró un emblema como Los Tajibos y construye la Green Tower, y que seguirlo en twitter resulta agotador (Sucre, UPEA, Universidad Evangélica, No Mentirás, Oruro y La Patria de Oruro, Pomacusi, Challapata, Copacabana, entre otros en solo una semana) tiene claro como abrirse hueco en ese departamento.

Es posible que a algunos no les parezca muy importante.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La semana opositora
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 1
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS