• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Gobierno pide evitar el acopio de alimentos

El Viceministerio de Desarrollo Productivo inició las primeras ferias, del productor al consumidor, con precios y pesos justos. Se realizarán en todo el país

Nacional
  • ABI
  • 09/06/2024 00:04
El Gobierno pide evitar el acopio de alimentos
La feria “del campo a la olla” que se hizo en La Paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Para garantizar la oferta de alimento a las familias, el Gobierno nacional inició el desarrollo de ferias productivas a precios y peso justo. Por ello, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollineo, pidió a la población “no alarmarse” y tampoco acopiar alimentos ante rumores de escasez, que salen de las redes sociales.

“Decirle a la población que no hay necesidad de asustarse y estar almacenando y acopiando quintales (de productos) en sus casas, porque eso hace que se especule, que haya más demanda y se termine rápido el producto en oferta. La producción está garantizada, tenemos el abastecimiento”, aseguró.

Justamente el sábado fue instalada la feria “del campo a la olla” en la Estación Central del Teleférico Rojo, para que la población de La Paz pueda comprar los productos de la canasta familiar directamente del productor, a peso y precio justo. Esta estrategia para combatir el agio y la especulación empezó en Santa Cruz y se extenderá a las distintas ciudades capitales.

También está previsto que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) realice ferias barriales, para atender la demanda de la población.

“Hoy más que nuca nuestra población necesita peso y precio justo, necesita estas ferias donde los productores pueden comercializar sus productos a precio justo. Hemos tenido una gran participación de la gente, la feria llena, lo vemos de una manera positiva”, destacó.

La inflación importada, el contrabando a la inversa y eventos climatológicos fueron identificados por el Gobierno como factores que incidieron en la subida de precios de productos como el tomate y la cebolla.

Productores de los municipios de Palca, Mizque y Palos Blancos ofertaron una variedad de verduras, frutas y tubérculos a precios del productor al consumidor. Por ejemplo, la arroba de papa tiene el costo de 37 bolivianos, la cuartilla de cebolla de entre 15 y 12 bolivianos, dependiendo de la calidad, y libra del tomate a 4,50 bolivianos.

En la feria se realiza el monitoreo de los precios de los productos, que fueron acordados con los productores, sin embargo, se detectó que intermediarios intentaron comprar por mayor a precios más altos de los pactados con los productores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Especulación
  • #Alimentos
  • #Economía
  • #Ferias productivas
  • #Acopio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 3
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Noticias Relacionadas
Trump exige más  concesiones, la UE  frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
  • Internacional
  • 14/07/2025
Trump amenaza con aranceles del  30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
  • Internacional
  • 13/07/2025
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
  • Nacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS