Policía: "No hay maquinaria para rescatar cuerpos, tras caída del puente en Santa Ana"
Debajo del puente acostumbraban pernoctar personas de una comunidad, por lo que se cree que fueron aplastadas, pero no hay datos oficiales. El denominado “mejor puente del Beni”, fue entregado en 2010 y con fondos del programa “Bolivia cambia, Evo Cumple”.




Tras horas de la caída del único puente que conecta Santa Ana de Yacuma con el resto del Beni, no existe maquinaria pesada para retirar los grandes escombros de la infraestructura de concreto y hierro, que se desplomó la noche del miércoles.
Así informó este jueves por la mañana el comandante de la Policía en Santa Ana de Yacuma a la Red Uno Digital, el capitán Juan Pablo Ayllón, en contacto telefónico.
Consultado sobre el reporte oficial de muertos y heridos, respondió: “Todavía no hay nada, no creo que eso (escombros del puente) levanten con cualquier maquinaria, tiene que ser maquinaria pesada, ni la Alcaldía tiene ese equipo”.
La alcaldesa Rocío Roca ha manifestado a los medios de comunicación que debajo del puente acostumbraban pasar la noche miembros de una comunidad, por lo que se cree que pudieron ser aplastados, aunque no existen datos concretos al respecto.
La Alcaldía de Santa Ana de Yacuma pidió ayuda al Viceministerio de Defensa Civil y a la Alcaldía de Trinidad para las tareas de rescate.
El puente era la única vía de acceso terrestre a Santa Ana de Yacuma, distante a 178 kilómetros de Trinidad, y se buscar habilitar un paso alternativo.
“Por el momento, están habilitando un paso alternativo. Prácticamente era la única vía de acceso y salida del municipio”, dijo Ayllón. El uniformado también dijo que “hay familiares traumados” por el fatal accidente y están pidiendo ayuda para sacar los cuerpos.
El “mejor puente” del Beni
El puente tuvo un costo de 10 millones de bolivianos, fue entregado en 2010 como el “mejor puente del Beni” y la conectaba con Trinidad, según un spot publicitario del acto de inauguración, en que aparece el entonces alcalde Liqui Antelo con el exmandatario del país, Evo Morales.
La obra fue inaugurada por el expresidente en julio de 2010, y fue financiada a través del programa ‘Bolivia Cambia, Evo Cumple’, en colaboración con la alcaldía.
Santa Ana del Yacuma es considerada como la ‘Capital Ganadera de Bolivia’, ya que su población se dedica en su mayoría a la ganadería y es su principal actividad económica.