• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Integración regional

Ministro: Bolivia es una bisagra entre la CAN y Mercosur

Molina señaló que Bolivia que puede ayudar a reducir los costos de transmisión eléctrica

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 11/05/2024 00:00
Ministro: Bolivia es una bisagra entre la CAN y Mercosur
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Bolivia es una bisagra natural entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), está situada entre los dos principales centros de generación y consumo eléctrico, lo que puede ayudar a reducir los costos de transmisión, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

La autoridad hizo esa afirmación en el marco del evento de integración regional denominado “Bolivia: Avanzando hacia la integración eléctrica con sus países vecinos”, que se realiza en Santa Cruz. Además, destacó la ubicación del país, que es favorable para establecer un hub energético (punto de intercambio) en Sudamérica.

Explicó que la integración energética dejó de ser una opción y hoy es una prioridad, ya que no solo permite alcanzar una mayor eficiencia energética, sino que también incrementa la resiliencia ante el cambio climático.

En ese sentido, la autoridad mencionó que, en materia de interconexión eléctrica, el Gobierno efectuó gestiones para fortalecer la integración con Perú, Chile, Paraguay, Argentina y Brasil, con varios proyectos que están en marcha.

Asimismo, señaló que en la actualidad Bolivia tiene una capacidad de oferta eléctrica que duplica la demanda.

También destacó que, gracias a la política energética del actual Gobierno, la generación de 1.160 megavatios (MW) proviene de energías renovables. De ellas, 135 MW corresponden a biomasa; 165 MW a solar; 135 MW a eólicas y 735 MW a hidroelectricidad.

“El complejo contexto internacional plantea el desafío de garantizar la seguridad energética, de comprender cómo estas dinámicas y transformaciones técnicas y sociales implican la adopción de nuevos paradigmas. La necesidad de democratizar la energía, sin duda, implica la búsqueda de nuevas alternativas limpias de energía hacia un escenario energético más sostenible”, señaló.

Con datos hasta 2023, recordó que el país cuenta con un potencial hidroeléctrico bastante importante.

En términos de capacidad de hidroelectricidad, se tiene 64,7 gigavatios (GW), de los cuales se ocupa el 1,1% de todo ese potencial eléctrico. Por ello, se tiene previsto el desarrollo de importantes proyectos para alcanzar una participación de hasta el 75% de energías renovables en la matriz eléctrica nacional, en la que la hidroelectricidad juega un rol fundamental, según un reporte institucional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #CAN
  • #Mercosur
  • #Bolivia
  • #Ministro Molina
  • #Costos de transmisión
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 2
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 3
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 4
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 5
      Salud en jaque, el Hospital de Yacuiba está en emergencia
    • 1
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 2
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 3
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 4
      Égüez asume el mando de Independiente en un momento de crisis
    • 5
      Salud en jaque, el Hospital de Yacuiba está en emergencia

Noticias Relacionadas
Bolivia propone modernizar el Mercosur
Bolivia propone modernizar el Mercosur
Bolivia propone modernizar el Mercosur
  • Nacional
  • 03/05/2025
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
  • Nacional
  • 09/07/2025
Arce y Lula abogan por la cooperación regional
Arce y Lula abogan por la cooperación regional
Arce y Lula abogan por la cooperación regional
  • Nacional
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS