• 18 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Salta reduce atención a bolivianos tras iniciar cobro a extranjeros

Desde que Salta cobra por atención médica ‘ya es muy raro que un boliviano cruce la frontera para atenderse gratis’, dijo el Ministro de la Provincia argentina.

Nacional
  • Agencia
  • 05/04/2024 11:01
Salta reduce atención a bolivianos tras iniciar cobro a extranjeros
Atención médica enla región fronteriza argentina. Foto: Clarín
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La provincia argentina de Salta ya cobra a los extranjeros por la atención médica que reciben en su sistema público, por lo cual ha reducido drásticamente la cantidad de atenciones que se brindan en particular a ciudadanos bolivianos.

“En otras palabras, ya es muy raro que un boliviano cruce la frontera para atenderse u operarse gratis en nuestros hospitales”, manifestó el ministro de Gobierno de la provincia de Salta, Ricardo Villada, al periódico Clarín.

La medida de tarifar los servicios a extranjeros surgió hace un mes, al considerar que en Bolivia no se cumple con la reciprocidad de atender gratuitamente a ciudadanos argentinos.

Como consecuencia de la medida, la cantidad de personas extranjeras que recibe atención en salud en Salta ha caído hasta un 90%.

Lea también: Preocupación en Tarija por costos de atención médica en Argentina

Según Clarín, justamente en esa zona fronteriza el 90% de la atención de hospitales se prestaba a ciudadanos bolivianos.

“Desde que comenzamos a cobrar, de casi 3.000 extranjeros que pasaban por mes en el hospital y otros efectores de salud públicos, cayó a 60 pacientes”, aseveró también al mismo periódico el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione.

Salta cobra a los extranjeros 100.000 pesos (unos 100 dólares al tipo de cambio libre) por día para ocupar una cama común. La terapia intensiva cuesta 250.000 pesos (unos 250 dólares) y el parto se cobra a 500.000 pesos (500 dólares).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Atención médica
  • #Salud
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 2
      La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
    • 3
      Vecinos exigen mayor control al precio de los medicamentos
    • 4
      Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público
    • 5
      La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
    • 1
      Montes se rinde y restituye íntegramente el Sedeca
    • 2
      Ejecutivo y Legislativo destraban créditos por $us 1.840 millones
    • 3
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 4
      El lodo de Cosaalt, el consorcio, los precios y más, lee las imprescindibles
    • 5
      Heladas y granizadas: 398.000 familias damnificadas

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
Marca de fideos prohibida en Argentina abunda en mercados tarijeños
Marca de fideos prohibida en Argentina abunda en mercados tarijeños
Marca de fideos prohibida en Argentina abunda en mercados tarijeños
  • Ecos de Tarija
  • 17/04/2025
Tarija lanza plataforma contra el embarazo adolescente con plan de acción nacional 2025
Tarija lanza plataforma contra el embarazo adolescente con plan de acción nacional 2025
Tarija lanza plataforma contra el embarazo adolescente con plan de acción nacional 2025
  • Pura Cepa
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS