Arce y sectores promulgan la ley de Elecciones Judiciales
La norma fue aprobada en tiempo récord por la Asamblea, y establece un plazo máximo de 230 días para la renovación de magistrados.



El presidente del Estado promulgó la Ley 144, ley transitoria para las Elecciones Judiciales 2023 – 2024, en un acto protocolar que tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo y que contó con la presencia de los ministros de Estado.
El proyecto de Ley fue tratado en un tiempo record en la Cámara de Diputados, cerca de las cuatro de la madrugada de este martes se oficializó la aprobación y posterior remisión a la Cámara de Senadores.
La Ley consta de 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final, y fija un plazo de hasta 80 días calendario para el proceso de postulación y preselección de postulantes y de hasta 150 días calendario para la organización y realización de la elección.
En su artículo 35, se establece la elaboración de una batería de preguntas y que responden a las áreas de especialización de los cuatro órganos, y que fueron confeccionados por facultades de Derecho de Universidades públicas y privadas, Escuela de Jueces del Estado y Colegios Nacionales de Abogados.
Además, se establece que solo aquellos que lleguen a sumar 130 puntos podrán pasar la preselección, que estará a cargo de las comisiones mixtas de Justicia y Constitución de ambas cámaras.
Una vez que la lista de los preseleccionados sea aprobada en el plenario de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por dos tercios de voto, esta pasará al TSE para preparar y desarrollar las elecciones judiciales en un plazo de 150 días.
Noticia en desarrollo...