• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Morales y Camacho buscan “vacío institucional", señaló

Lima: Gobierno espera judiciales lo antes posible

Durante el 2023, articulados de dos reglamentos elaborados por el Legislativo para la preselección de los candidatos fueron demandados y declarados inconstitucionales, lo que derivó en el freno de este proceso

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 15/01/2024 00:00
Lima: Gobierno espera judiciales lo antes posible
El ministro de Justicia, Iván Lima
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La posición del Gobierno del presidente Luis Arce es que las elecciones judiciales se hagan lo más antes posible, mientras que las protestas alentadas por Evo Morales y Luis Fernando Camacho en Sucre van por un “vacío institucional” en la Justicia, porque “quieren reelección y permanecer en el cargo”, respectivamente, afirmó el ministro de Justicia, Iván Lima.

“Ellos quieren un vacío institucional, no quieren justicia, quieren reelección y quieren permanecer con sus grupos familiares, sus logias y con toda una estructura que ejecuta el 90% del presupuesto en Santa Cruz en consultores, sueldos y amigos. No quieren justicia, quieren reelección (Morales) y quieren quedarse en el cargo a toda costa (Camacho)”, insistió en Bolivia Tv.

Bajo esta percepción explicó las protestas alentadas en Sucre en contra de la prórroga de mandato de los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, definida con una sentencia constitucional ante la falta de preselección y elección de nuevas autoridades judiciales que debía viabilizar la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Fueron los actuales magistrados del tribunal constitucional que dispusieron la suplencia del encarcelado gobernador Camacho por el vicegobernador Mario Aguilera, como lo establece el Estatuto Autonómica de Santa Cruz, y la anulación de la reelección indefinida, en concordancia con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corre-IDH).

A diferencia de las posiciones e intereses de estos actores políticos, “nuestra posición oficial es que las elecciones judiciales se hagan lo más antes posible”, insistió y recordó que esta tarea es responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional donde –consideró- debe actuarse mirando los intereses nacionales y respetando la Constitución y derechos.

Durante el 2023, articulados de dos reglamentos elaborados por el Legislativo para la preselección de los candidatos fueron demandados y declarados inconstitucionales, lo que derivó en el freno de este proceso. El 31 de diciembre concluyó el mandato de los magistrados, pero una sentencia constitucional los prorrogó porque, insistió, “la Justicia no puede pararse”

No obstante, desconocimiento los “tiempos de la ciudadanía” en la resolución de sus demandas judiciales, grupos alentados por Morales, Camacho y el expresidente Carlos Mesa pretenden hacer prevalecer sus “tiempos políticos” y consolidar un “vacío institucional”.

Lima aseguró que el Gobierno espera que se hagan las elecciones judiciales en el tiempo más breve posible.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Ministro Lima
  • #Elecciones judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Consorcio: piden ampliar reserva de la investigación
Consorcio: piden ampliar reserva de la investigación
Consorcio: piden ampliar reserva de la investigación
  • Nacional
  • 12/07/2025
Arce alerta sobre plan privatizador de la derecha
Arce alerta sobre plan privatizador de la derecha
Arce alerta sobre plan privatizador de la derecha
  • Nacional
  • 12/07/2025
Frentes tienen hasta el 13 de agosto para sustituir inhabilitados
Frentes tienen hasta el 13 de agosto para sustituir inhabilitados
Frentes tienen hasta el 13 de agosto para sustituir inhabilitados
  • Nacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS