• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La cotización del “oro blanco” está en picada

Se desploma el precio del litio porque se vende menos automóviles eléctricos de lo esperado

El precio ha caído seis veces con respecto al año pasado. Ford se vio obligada a reducir en 40% el tamaño de su planta de baterías de litio

Nacional
  • AGENCIA
  • 21/11/2023 16:26
Se desploma el precio del litio porque se vende menos automóviles eléctricos de lo esperado
Ford decidió reducir uno de sus proyectos vinculados al litio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La cotización del “oro blanco” está en picada, la causa tiene que ver con la demanda de automóviles eléctricos, no se han cumplido las expectativas que los grandes fabricantes esperaban para este año.

La minera chilena SQM ha confirmado que el precio del litio sigue cayendo y que puede hacerlo más en los próximos meses, para noviembre de 2023 su precio se había reducido en seis veces comparándolo con el año pasado.

Esta empresa es la segunda mayor productora de litio del mundo y se había asociado con Ford, la poderosa automotriz norteamericana, que ha anunciado este martes que se ha decidido reducir en un 40 % el tamaño y capacidad de la que será su primera planta de producción de baterías de litio-ferrofosfato (LFP, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos ya que la demanda de vehículos eléctricos es menor de lo inicialmente previsto.

El fabricante estadounidense declaró en un comunicado que BlueOval Battery Park Michigan, que está siendo construida en la localidad de Marshall, quedará reducida a una producción de 20 GWh y una plantilla de 1.700 personas.

Cuando la planta fue anunciada en febrero de este año, el plan era invertir 3.500 millones de dólares para crear 2.500 empleos y producir 35 GWh al año.

”Aunque seguimos siendo optimistas sobre nuestra estrategia a largo plazo de vehículos eléctricos (VE), estamos ajustando algunas inversiones”, declaró la compañía.

El mes pasado, Ford anunció que recortará o retrasará unos 12.000 millones de dólares en inversiones destinados a la producción de vehículos eléctricos para ajustar sus planes a la demanda real.

El fabricante estadounidense está apostando en la tecnología de baterías LFP, que son entre un 10 y un 15 % más baratas que las de litio-níquel-manganeso (NCM) que utiliza actualmente el fabricante estadounidense en sus vehículos, para abaratar los costes de los automóviles eléctricos.

Las baterías LFP reducen la necesidad de utilizar minerales escasos, como el níquel, y permiten ampliar de forma sustancial la capacidad de producción de baterías, el elemento que está restringiendo la fabricación en grandes volúmenes de los vehículos eléctricos.

Aunque la venta de coches eléctricos crece, parece que las previsiones eran demasiado optimistas.

El enfriamiento en la compra de coches eléctricos tiene también su explicación en la estrategia de las empresas automotrices. Según señala un artículo del blog especializado en tecnología Xataka, los fabricantes han optado por empezar su oferta de vehículos eléctricos con sus modelos de mayor precio, para tratar de paliar los enormes costes que se derivan de una producción mucho menos numerosa que con los vehículos de combustión.

Esto ha llevado a que los potenciales compradores de la gama media-alta se hayan ido haciendo con sus vehículos y el mercado sea cada vez más pequeño. Ahora, se pide que los vehículos eléctricos bajen de precio. Los compradores ven cómo desde China llegan modelos más asequibles pero, bien por desconfianza hacia estos fabricantes o bien por necesitar una mayor autonomía, algunos conductores están retrasando su compra.

Expertos creen que el mercado del coche eléctrico necesita irremediablemente una bajada en el precio. Si este llega es muy probable que la demanda vuelva a crecer a un mayor ritmo.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Litio
  • #Economía
  • #Vehículos eléctricos
  • #Precio internacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Reyes Villa dice que el próximo gobierno debe darle uso al litio
Reyes Villa dice que el próximo gobierno debe darle uso al litio
Reyes Villa dice que el próximo gobierno debe darle uso al litio
  • Nacional
  • 16/02/2025
Litio: YLB ve como ‘negocio seguro’ el contrato con los chinos y estima que 70% de los ingresos quedaría en Bolivia
Litio: YLB ve como ‘negocio seguro’ el contrato con los chinos y estima que 70% de los ingresos quedaría en Bolivia
Litio: YLB ve como ‘negocio seguro’ el contrato con los chinos y estima que 70% de los ingresos quedaría en Bolivia
  • Nacional
  • 11/02/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS