Tribunal Arbitral decide que Bolivia no pague indemnización a la empresa Orlandini por expropiaciones mineras



La Procuraduría General del Estado informó este viernes que se ha logrado la victoria ante la Corte Permanente de Arbitraje, con un fallo donde se niega una indemnización a la Compañía Minera Orlandini, por la reversión de concesiones.
El procurador César Siles celebró el resultado, destacando que el tribunal arbitral aceptó las defensas presentadas por Bolivia en relación con el caso. El fallo es claro al rechazar todas las pretensiones de la empresa Orlandini y su sucesión. Además, declara que Bolivia ha cumplido con sus obligaciones internacionales en este asunto.
La empresa había presentado una demanda ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), con sede en París, Francia, alegando medidas de presunta expropiación de sus concesiones mineras, -dijo Siles- atribuyendo la apropiación ilegal del Estado boliviano.
Sin embargo, el Laudo Arbitral, emitido el 2 de noviembre de este año, por la CPA, rechaza los principales reclamos de los demandantes concluyendo que Bolivia no incumplió el tratado bilateral de inversiones suscrito con los Estados Unidos.
Por ello, Bolivia deberá pagar “solamente los costos administrativos del servicio de arbitraje”; es decir, $us 600.000 y no así la indemnización que exigía Orlandini, aproximadamente, $us 253 millones en el Laudo Arbitral.
La demanda Orlandini El Estado boliviano fue notificado con el caso CPA 2018-39 el 5 de febrero de 2018. Desde entonces el equipo jurídico de la Procuraduría fue acompañado con el patrocinio externo de Dechert (París) LLP y desarrollaron más de 100 actuaciones procesales y comunicaciones de defensa en representación del Estado boliviano.