• 01 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tras rechazo del Gobierno, analistas ratifican informe de S&P sobre alto riesgo bancario en Bolivia

El Gobierno ratifica que hasta agosto de este año Bolivia tiene la tercera tasa de mora más baja de la Región ya que alcanza al 2,96%.

Nacional
  • ANF
  • 03/10/2023 09:47
Tras rechazo del Gobierno, analistas ratifican informe de S&P sobre alto riesgo bancario en Bolivia
Imagen referencial

Tras que el Gobierno rechace el informe de la calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) Global sobre el alto riesgo bancario en Bolivia, dos analistas ratificaron el documento, pese a que de momento la banca goza de cierta estabilidad, y plantearon al menos dos factores.

El fin de semana se conoció el informe “América Latina - Panorama Bancario por país” de S&P que sitúa a Bolivia como el país con mayor riesgo para la salud bancaria de Sudamérica. Los países analizados fueron ocho y recibieron una calificación del 1 (bajo riesgo) al 10 (riesgo alto), Chile recibió la mejor calificación con 3 puntos; Perú y Uruguay, 5; Brasil y Colombia, 6; Paraguay, 8; Argentina, 9; y Bolivia, 10.

Para el analista Jaime Dunn, uno de los factores para que la banca en Bolivia tenga alto riesgo es la capacidad de impago que las entidades financieras puedan sufrir con sus eventuales acreedores internacionales que les prestan dinero, pero a cambio de intereses altos. Esos intereses no pueden ser trasladados a los clientes nacionales porque las tasas están reguladas por el Gobierno.

El otro factor es que estos bancos extranjeros prestan en dólares y los bancos nacionales deben devolver en la misma monedad, pero desde febrero no se regulariza la escasez del billete extranjero. Entonces, las financieras deben acopiar y comprar la mayor cantidad de dólares, a un precio mayor al tipo de cambio oficial, para cumplir sus compromisos.

“El dinero siempre es más caro para quienes denotan más riesgo. Entonces, sí, los bancos también se prestan dinero de bancos en el exterior y ellos exigen un interés más elevado. Más allá de eso, es el costo financiero, porque ellos se prestan y deben devolver en dólares, moneda que falta en Bolivia; además, el tipo de cambio es paralelo, por lo que el costo de los dólares es más alto”, explicó Dunn.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Economía
  • #Bolivia
  • #Banca Boliviana
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Tarija crece el rechazo a la jubilación a los 65 años
    • 2
      Aprehenden a dos mujeres por lesiones graves y leves
    • 3
      Tarija: Inspección técnica llegó al 60% del parque automotor
    • 4
      Con 136 comunidades afectadas, O’Connor alista cumbre del agua
    • 5
      Encendido de luces da inicio a la “navidad chapaca 2023"
    • 1
      Encendido de luces da inicio a la “navidad chapaca 2023"
    • 2
      Gobernador entregó un flamante polideportivo para la U.E. Eustaquio Méndez 1 de San Lorenzo
    • 3
      Intendencia notifica a un gimnasio por falta de higiene
    • 4
      Aprehenden a dos mujeres por lesiones graves y leves
    • 5
      Sancionarán a los colegios que retengan libretas por deudas de pensiones

Noticias Relacionadas
UNODC: Bolivia produjo coca entre 44 a 55 mil tm en 2022 y sólo 24.762 pasaron por mercados legales
UNODC: Bolivia produjo coca entre 44 a 55 mil tm en 2022 y sólo 24.762 pasaron por mercados legales
UNODC: Bolivia produjo coca entre 44 a 55 mil tm en 2022 y sólo 24.762 pasaron por mercados legales
  • Nacional
  • 01/11/2023
FMI: América Latina crecerá el 2024 un 2,3%; la proyección para Bolivia está debajo de ese promedio
FMI: América Latina crecerá el 2024 un 2,3%; la proyección para Bolivia está debajo de ese promedio
FMI: América Latina crecerá el 2024 un 2,3%; la proyección para Bolivia está debajo de ese promedio
  • Nacional
  • 24/10/2023
Según estudio, Bolivia está en el umbral inferior de la inclusión financiera
Según estudio, Bolivia está en el umbral inferior de la inclusión financiera
Según estudio, Bolivia está en el umbral inferior de la inclusión financiera
  • Nacional
  • 23/10/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS