Denuncia discriminación
La Cidob decide marginarse del congreso del MAS
Morales fijó como sede del congreso nacional el municipio cochabambino de Lauca Ñ, donde se elegirá, el 3, 4 y 5 de octubre, a la nueva directiva



La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) decidió no participar del congreso del MAS-IPSP en Lauca Ñ, Cochabamba, porque consideró que en un acto discriminatorio redujeron a cinco el número de delegados de esta organización matriz de los indígenas.
- LEA TAMBIÉN: Cidob denuncia la retención de una delegación nepalí, Migración dice que no cumplieron con los trámites
“No vamos a delegar a ningún representante a nombre de la Cidob, nuestra confederación no estará presente en el congreso de Lauca Ñ”, afirmó el dirigente indígena Justo Molina.
Indígenas, campesinos y las mujeres Bartolina Sisa son organizaciones que forman parte de la estructura del Movimiento Al Socialismo y son actores centrales en los congresos.
A diferencia del pasado, los delegados de la Cidob al congreso masista, convocado por el expresidente Evo Morales, fueron reducidos de 100 a 5, pese a que esta organización aglutina a 34 naciones indígenas.
“Nos sentimos discriminados, nos hicieron llegar la invitación para participar con cinco delegados, cuando la Cidob representa a 34 naciones indígenas de tierras bajas. Es totalmente discriminatorio y por lo tanto decidimos no participar del congreso, ni enviar a ningún representante o delegado”, insistió.
No solo los indígenas cuestionan las características del próximo congreso, sino también el resto de organizaciones del Pacto de Unidad que denunciaron falta de consenso con las bases para la definición de la sede del encuentro que definirá la composición de la nueva directiva del MAS.
Morales fijó como sede del congreso nacional el municipio cochabambino de Lauca Ñ, donde se elegirá, el 3, 4 y 5 de octubre, a la nueva directiva.
Diferentes sectores y bases sociales del Movimiento Al Socialismo rechazaron la sede, porque consideran que fue una decisión inconsulta con la estructura orgánica y las matrices del instrumento político.
Por otro lado, Molina invitó oficialmente al presidente Luis Arce y a las diferentes autoridades departamentales y municipales de Santa Cruz a celebrar los 41 años de la Cidob, el 3 de octubre, en la capital cruceña.
Además, rechazó que los 12 ciudadanos nepalíes deportados de Bolivia fueran invitados por la Cidob, como se denunció.