Romero a Del Castillo: "Si quiere yo se lo busco Sr. Ministro"
La reciente huida del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, considerado el narco más buscado de Sudamérica, ha generado gran repercusión y acusaciones de responsabilidad entre el actual Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y su antecesor, Carlos Romero.
En respuesta a las declaraciones de Del Castillo, quien señaló a Romero como el responsable de la irregularidad, este último a través de sus redes sociales incluso sugirió que si el ministro lo desea, él mismo puede buscar al narcotraficante, ya que tiene experiencia en encontrar a este tipo de delincuentes, haciendo referencia al caso del Sr. Belaunde quien desapareció, el domingo 24 de mayo de 2015, de su detención domiciliaria en La Paz, cuando Hugo Móldiz fue ministro.
Asimismo negó cualquier responsabilidad y afirmó que la identidad falsa otorgada a Marset fue expedida en abril de 2019, basándose en un certificado de nacimiento emitido por el SERECI. Romero señaló que el SEGIP no tenía facultad para cuestionar la veracidad del documento proporcionado por un Registro Civil en aquel momento.
Además, Romero aclaró que en 2019 no existía ninguna notificación ni sello rojo por parte de Interpol respecto a Marset. La alerta de Interpol se emitió recién el 3 de marzo de 2022, y fue en junio de 2023 cuando las autoridades de Paraguay y Uruguay comunicaron personalmente a su persona sobre la residencia de Marset en Bolivia.
El exministro cuestionó por qué las autoridades no detuvieron a Marset hasta esa fecha, cuando este se paseaba con su familia ostentando su fortuna, vehículos lujosos, mansiones y formando parte de una comparsa y presidiendo un club de fútbol.
Romero llamó a Del Castillo a asumir su responsabilidad y no desviar la atención del tema central con polémicas mediáticas. Afirmó que no se prestará a cortinas de humo