• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

CAN emplaza a Bolivia a subvencionar gasolina y diésel a conductores de Ecuador, Colombia y Perú

Nacional
  • ANF
  • 27/07/2023 14:40
CAN emplaza a Bolivia a subvencionar gasolina y diésel a conductores de Ecuador, Colombia y Perú
Imagen referencial de una estación de servicio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Bolivia tendrá que subvencionar la gasolina y el diésel a conductores de Ecuador, Colombia y Perú en los próximos 80 días o, en su defecto, tendrá que eliminar ese beneficio a todos los bolivianos, según el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA).

El fallo fue emitido el 17 de julio y ordena que, en los próximos 90 días a partir de la notificación, Bolivia adopte medidas para que los ciudadanos miembros de la comunidad andina (Perú, Ecuador y Colombia) no sufran discriminación o trato no igualitario al momento de comprar gasolina o diésel en el territorio boliviano. 

Los choferes peruanos dicen que se ven perjudicados porque los conductores bolivianos ingresan a su país con un combustible muy barato y les genera desventajas competitivas. Además, cuando ellos quieren comprar gasolina en Bolivia, compran a precio internacional. 

“El TJCA no cuestiona la política pública de cualquier País Miembro de la Comunidad Andina de otorgar subsidios a los combustibles, pero una vez otorgados, los gobiernos deben considerar a los ciudadanos de los otros Países Miembros del proceso de integración subregional andino como sus ciudadanos, de modo que un subsidio a los combustibles que beneficia a los transportistas bolivianos debe hacerse extensivo a los que transportistas colombianos, ecuatorianos y peruanos, pues todos ellos son ciudadanos andinos”, dice punto 3.9.7 del fallo del TJCA.

El documento contempla siete conclusiones en los que se justifica que Bolivia vulnera los principios de trato nacional, no discriminación y libre competencia que existe entre miembros de la CAN.

“Por tanto, corresponde declarar fundada la demanda de Perú contra Bolivia debido a que se ha comprobado que la regulación boliviana del sector hidrocarburos, que establece una diferenciación de precios en la venta de combustibles en el sentido de que los transportistas con placa extranjera (g, colombiana, peruana o ecuatoriana) pagan un precio mayor que los transportistas con placa nacional (boliviana), vulnera los principios de trato nacional, no discriminación y libre competencia contemplados en los artículos 3, 18 y 157 de la Decisión 398 y 3, 15 y 178 de la Decisión 837, así como infringe el artículo 36 de la Decisión 608, todo lo cual, a su vez, implica una transgresión del artículo 4 del Tratado de Creación del TJCA”, indica la conclusión 3.

Entre las conclusiones, el documento resalta que la subvención excluyendo a los ciudadanos de la comunidad andina es contraria al ordenamiento jurídico que Bolivia firmó como miembro de la CAN.

La CAN está integrada por Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, también tiene como miembros invitados a Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. En caso de que en algún momento estos países invitados sean miembros de la comunidad andina, también podrán exigir el beneficio de la subvención, si es que existiera.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Subvención Combustible
  • #Gasolina
  • #CAN
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
  • Nacional
  • 04/05/2025
Evo convoca a una caravana para acompañar la inscripción de su candidatura presidencial
Evo convoca a una caravana para acompañar la inscripción de su candidatura presidencial
Evo convoca a una caravana para acompañar la inscripción de su candidatura presidencial
  • Nacional
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS