El próximo miércoles 12 de julio iniciará el reclutamiento para el Servicio Militar
El GADA 94 en Tarija se prepara para el reclutamiento de hombres y mujeres para el Servicio Militar



El próximo miércoles 12 de julio marcará el inicio del reclutamiento para el Servicio Militar en Bolivia. Según informó el director general Territorial Militar, general Miguel Romero, este proceso será obligatorio para los hombres y voluntario para las mujeres del segundo escalón categoría 2023. Se establecerán alrededor de 100 centros de reclutamiento en todo el país para llevar a cabo este proceso de selección.
Una novedad importante es que nueve de estas unidades militares específicamente reclutarán a mujeres que voluntariamente deseen servir a su patria. Esto representa un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito militar, brindando a las mujeres la oportunidad de participar activamente en el Servicio Militar.
Algunos de los recintos donde se realizará el reclutamiento a nivel nacional son el Colegio Militar del Ejército coronel Gualberto Villarroel, ubicado en La Paz, la Escuela Militar de Música del Ejército en Viacha, el Regimiento de Infantería - 35 Bruno Racua en Puerto Rico, Pando, y el Regimiento de Satinadores -1 teniente general Germán Busch en Challapata, Oruro, entre otros destacados centros.
El general Romero también explicó que en el caso de las unidades militares más pequeñas, los comandantes de dichas guarniciones designarán al personal encargado del traslado de los conscriptos desde los centros de reclutamiento hasta las unidades militares de destino.
Además, se han establecido nueve centros específicos para el reclutamiento de mujeres interesadas en unirse al Servicio Militar. Estos incluyen el Batallón de Comunicaciones Vidaurre en La Paz, el Regimiento Heroicas Rabonas en Oruro, el Bating V Ovando en Sucre, el RI-3 Pérez en Potosí, el Grupo de Artillería y Defensa Antiaérea (GADA 92) en Cochabamba, el GADA 93 en Santa Cruz, el GADA 94 en Tarija, el Batallón de Infantería de Marina (BIM) II Tocopilla en Beni y el Batallón de Infantería de Marina (BIM) VII C Porvenir en Pando.
Es importante destacar que el Servicio Militar tiene una duración de un año en recintos cuartelarios y es voluntario para las mujeres, mientras que para los hombres es obligatorio. Los requisitos para la inscripción incluyen presentar certificado de nacimiento, cédula de identidad vigente (original y fotocopia), análisis de grupo sanguíneo firmado por el área de Biotecnología y, en el caso de las mujeres, los resultados de una prueba de embarazo en sangre tomada durante la semana de su presentación.
El reclutamiento para el Servicio Militar es una oportunidad para que los jóvenes bolivianos contribuyan al desarrollo y la defensa de su país, adquiriendo experiencia y formación en el ámbito militar. Además, este proceso fomenta la unidad y el compromiso cívico de los ciudadanos hacia la patria.