Por seguridad interna del estado
En octubre, Del Castillo será una vez más interpelado
La reprogramación para Eduardo Del Castillo se da a una semana de su censura en relación con el tráfico de vehículos robados de Chile



El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, decidió reprogramar la nueva interpelación del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien debía presentarse este 5 de julio a la Asamblea para responder 17 preguntas con referencia a la “Seguridad Interna del Estado”.
- LEA TAMBIÉN: Postergan hasta octubre la interpelación a Lima y el ‘evismo’ cree que es por ‘temor’ a otra censura
“Comunico a usted que la Sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, para la verificación del acto de interpelación al referido Ministro de Estado, ha sido prevista para el día 18 de octubre de 2023 a horas 14:30”, refiere la nota firmada por el presidente nato de la asamblea, David Choquehuanca.
La interpelación había sido planteada por asambleístas del ala “evista”, liderados por el diputado Renán Cabezas.
Cabezas cuestionó que el Órgano Ejecutivo “encubra” a los ministros Iván Lima y Eduardo Del Castillo, quienes esta semana debían ser interpelados, pero se excusaron bajo el argumento de que debían realizar viajes al exterior.
El Ministro Del Castillo viajó a la Argentina para “socializar a la comunidad boliviana acerca del canje y reconocimiento de licencias para conducir entre Argentina y Bolivia”.
“El gobierno de Luis Arce está igualando a las mañas de Jeanine Áñez, cada día se parecen más al murillismo”, cuestionó el diputado “evista”, a tiempo de recordar que Arturo Murillo huía al extranjero para no someterse a las interpelaciones.
“Esperemos que Lima y Del Castillo no se escapan a Estado Unidos cuando tengan que rendir cuentas al país y ojalá no les descubran cuentas secretas en paraísos fiscales”, advirtió el diputado.
La reprogramación para Eduardo Del Castillo se da a una semana de su censura en relación con el tráfico de vehículos robados de Chile. En ese caso, fue destituido por el presidente Luis Arce el jueves, pero se le restituyó en el cargo en la misma jornada.
Acto seguido, una serie de repercusiones dentro del MAS hicieron notar una ruptura “casi total” dentro del partido político.