Fue capturado por agentes de la Felcc
Asonada militar: Valda es investigado por tres delitos
Este viernes debió desarrollarse la audiencia, sin embargo, se llevará a cabo este sábado a las 10.00.



El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este viernes que el abogado, Jorge Valda, es investigado por al menos tres delitos de alzamiento armado, terrorismo y atentado de magnicidio contra el presidente Luis Arce., por lo que fue aprehendido en Santa Cruz y ahora está en dependencias policiales de La Paz.
- LEA TAMBIÉN: Juez amplía un mes la prisión preventiva de Zúñiga
Junto a Valda existen otros cuatro nuevos implicados en el caso
“Está siendo investigado por los delitos de terrorismo, alzamiento armado, atentado de magnicidio en contra del presidente (Luis Arce), esto lo va a determinar el Ministerio Público, pero él sabía, tenía conocimiento, días previos del discurso que habría sido elaborado y que iba dar lectura el señor Juan José Zúñiga”, develó el titular de Gobierno.
Valda fue capturado por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en el marco de las investigaciones por el golpe militar fallido del 26 de junio de 2024.
“Todo de esto ya está corroborado en informes técnicos policiales del IITCUP, en informes del IDIF, en informes de la Policía Boliviana, se ha logrado evidenciar chats que tenía el señor Valda con el señor (Luis Fernando) Hamdan, que se encuentra detenido, que tiene audios de voz donde él determina que lo que estaba ocurriendo era un golpe militar y que el gobierno se iba a llamar ‘Gobierno de Liberación y Salvación Nacional’”, explicó Del Castillo.
Defensa de Valda
El abogado Valda debe comparecer en una audiencia de acción de libertad este sábado en una audiencia de acción de libertad que se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra de manera presencial, afirmó su abogado Christian Tejada.
Este viernes debió desarrollarse la audiencia, sin embargo, ante la ausencia del accionante, su equipo jurídico pidió la suspensión, por lo que el juez decidió que se desarrolle este sábado a las 10.00.
Según Tejada, su defendido no tiene “ningún tipo de vínculo” con el exjefe militar, tampoco con el despliegue de tropas a plaza Murillo que habría tenido el objetivo de gestar un presunto golpe de Estado.
“No se puede basar el Ministerio Público por algo tan efímero como un documental para tomarlo preso como un delincuente en la ciudad de Santa Cruz”, añadió Tejada a tiempo de insistir que fue ilegal su detención.
Junto a Valda existen otros cuatro nuevos implicados en el caso.
Estarían aprehendidos el general en servicio pasivo, Marco Antonio Bracamontes, y Bismarck Imaña, quienes están involucrados en la planificación de la intentona golpista, según reveló el documental ¿Qué pasó el 26J en Bolivia?, presentado el jueves en La Paz.
“Las otras dos personas que han sido aprehendidas en Cochabamba son el señor Bracamonte, un general del servicio pasivo; el señor Imaña, que es la otra persona que se encuentra aprehendida, era el que decía qué va a pasar luego del golpe militar ‘Tienen que tomar ese Palacio Quemado, la Casa Grande del Pueblo, el grupo denominado 300’. Y preguntó ‘¿Qué vamos a hacer los 300? Tiene que haber un golpe civil ¿Quién va a tomar los ministerios? Tiene que haber un plan’. Todo ese plan lo fueron redactando y es parte del proceso investigativo”, precisó el ministro Del Castillo.