Señalan que la pandemia está controlada
Los casos de coronavirus incrementaron un 30%
Auza recordó que la mejor forma de protegerse del Covid-19 es recibir la vacuna que se encuentra disponible de manera gratuita en los centros de salud para toda la población



Bolivia reportó un incremento del 30% de casos Covid-19, pero mantiene controlada la enfermedad, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.
“En la semana epidemiológica 21 se han presentado 547 nuevos casos, esto representa un incremento del 30%, 125 casos más comparando con la semana anterior”, dijo Auza en la presentación del informe epidemiológico nacional.
Destacó que son tres semanas que se registra el incremento de casos, sin embargo, no es el inicio de una nueva ola de la pandemia porque “existe un comportamiento oscilante de la cantidad de casos Covid-19” y “Bolivia se encuentra en los niveles más bajos de contagio a nivel nacional”.
Resaltó que la tasa de mortalidad registrada esta semana epidemiológica continúa en 1.2% por cada 100.000 habitantes.
Este indicador es la menor tasa de mortalidad registrada durante la pandemia de la Covid-19.
En tanto, la tasa de letalidad se mantiene en 0,1%.
Recordó que la mejor forma de protegerse del Covid-19 es recibir la vacuna que se encuentra disponible de manera gratuita en los centros de salud para toda la población.
IRAs
Por parte, Auza informó que en la gestión 2023, Bolivia reportó 1.520.307 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) que superan los registrados en 2022 en el mismo periodo.
“En lo que va del 2023 se registra 1.520.307 superando ampliamente lo ocurrido en 2022 que presentó 1.123.020 contagios”, explicó.
Auza manifestó que cuatro de nueve departamentos del país se mantienen en situación de epidemia, Santa Cruz, Beni, Pando y Chuquisaca.
En la semana epidemiológica 21 se presentó un nuevo incremento de resfríos con 118.384 casos, es decir 2.699 casos más que la pasada semana, de igual manera ocurrió en niños menores de 5 años.
“Este año, existe un marcado crecimiento de las distintas cepas de Influenza, hasta esta semana el pasado año presentábamos 620 casos, este número es tres veces más amplio respecto a 2023, vale decir que en esta misma temporalidad presentamos 2.086 casos”, precisó.
Recomendó a la población acudir a los puntos de vacunación contra la influenza para proteger principalmente a los niños.