• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

TSE emite criterios distintos sobre fecha de elecciones judiciales, MAS elabora ley para garantizar proceso

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 06/05/2023 14:02
TSE emite criterios distintos sobre fecha de elecciones judiciales, MAS elabora ley para garantizar proceso
El proceso de preselección está retrasado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el Movimiento al Socialismo (MAS) elabora una ley para garantizar el proceso de preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, informó que la Asamblea Legislativa deberá entregar las listas de preselección de autoridades hasta el 17 de mayo para que se lance la convocatoria entre el 10 y 11 de junio y la elección se realice el 5 noviembre.

“Creemosos que esta convocatoria debería salir como máximo hasta el 17 de mayo para que, en el mes de junio, alrededor del 10 a 11, el TSE también lance la convocatoria y esto nos permitiría realizar la elección el 5 de noviembre, para de ese modo cumplir con los plazos legalmente establecidos hasta ahora”, afirmó.

Sin embargo, el vocal Tahuichi Tahuchi Quispe explicó que a partir de la remisión de las listas de los preseleccionados que haga el Legislativo, el TSE requiere un plazo de 120 días para realizar el proceso electoral y dijo que las elecciones se llevarían a cabo el 26 de noviembre.

“Nosotros requerimos un plazo de 120 días. Ese plazo se ha comunicado y la fecha tentativa sería para que la Asamblea emita esta lista al Tribunal Supremo el próximo 31 de julio y las elecciones se estarían haciendo aproximadamente el 26 de noviembre”, dijo Tahuichi.

Inicialmente, los comicios judiciales estaban previsto para el 29 de octubre, eso tomando en cuenta que desde el 13 de marzo la Asamblea Legislativa estaba desarrollando el proceso de inscripción de los candidatos a magistrados.

Empero esta etapa se truncó debido a un recurso judicial planteado por un abogado en el Beni, tras el reinicio del proceso, a mediados de abril, se suspendió por segunda vez debido a un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a raíz de una acción de inconstitucionalidad abstracta que planteó el diputado de Creemos Leonardo Ayala.

En ese sentido, el diputado del MAS Juan José Jáuregui afirmó que se está trabajando en una ley que permita ajustar los plazos para que las elecciones se desarrollen este año y, de esa forma, se posesionen a las nuevas autoridades judiciales el 3 de enero. A la vez, se elabora otra norma que permita blindar todo el proceso de preselección.

“Estamos trabajando sobre eso, aún estamos elaborando el proyecto de ley y esperemos que en el transcurso de los siguientes días podamos aprobar esta norma que nos permitirá ajustarnos a los tiempos. Creo que con los nuevos elementos que va a contener esta norma, existe la posibilidad de impermeabilizar el proceso para que más adelante no se puedan interponer medidas cautelares”, indicó.

Sin oposición

Los vocales del Órgano Electoral Dina Chuquimia, Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se reunieron con los parlamentarios del MAS que forman parte de la comisión mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, pero no se tomó en cuenta a la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

Tras la conclusión de la reunión con los vocales, se reinstaló la sesión de la Comisión Mixta de Constitución donde el diputado de CC Carlos Alarcón reclamó a la presidenta de esa comisión, Patria Arce, de no haberles convocado a que sean parte de ese encuentro.

“Se tiene que hacer una convocatoria oficial la reunión de los vocales con la comisión, si quieren reunirse como MAS con ellos, está bien es problema de ustedes. Si es a nombre de la comisión, usted tiene que hacer una convocatoria oficial para que todos participemos, tiene que haber representación de las tres fuerzas políticas”, manifestó Alarcón.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #TSE
  • #Preselección judicial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
  • Nacional
  • 11/05/2025
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
  • Nacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS