• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las AFPs invirtieron más de $us 1.200 millones de ahorros de jubilación en el Banco Fassil

Nacional
  • Redacción Digital/Agencias
  • 05/05/2023 09:54
Las AFPs invirtieron más de $us 1.200 millones de ahorros de jubilación en el Banco Fassil
Banco Fassil
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), BBVA Previsión y AFP Futuro de Bolivia, invirtieron casi un 5% de la cartera que manejaban con los ahorros para la jubilación en Depósitos a Plazo Fijo (DPF) y bonos bancarios bursátiles del Banco Fassil, entidad financiera que fue intervenida la anterior semana por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Según un reporte de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), la BBVA Previsión y AFP Futuro de Bolivia invirtieron cerca de $us 1.275 millones de los ahorros de jubilación en el Banco Fassil.

El Banco Fassil fue intervenido por la ASFI debido al incumplimiento en el pago de una y más obligaciones contraídas con sus clientes. A esto se suma que hay cuatro exejecutivos de Fassil que están recluidos de manera preventiva en el penal de Palmasola, debido a una investigación por presuntos delitos financieros que tienen que ver con la otorga

Lea también: Aprehendidos del Banco Fassil otorgaron crédito de Bs. 9 millones a un joven de 18 años

El analista y exgerente de la Bolsa Boliviana de Valores (DPF) Armando Alvarez dijo -citado por Página Siete- que cuando se haga un traspaso de la cartera y depósitos de Fassil a una nueva entidad, estos DPF y bonos bancarios bursátiles también se deberán cobrar al vencimiento en la institución que se adjudique una parte.

Aclaró que estos recursos no se pierden y podrán ser recuperados a su vencimiento ahora por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo. Y aseguró que estos DPF y bonos si son de largo plazo, pueden resultar interesantes para las entidades que se adjudiquen depósitos y cartera del Banco Fassil.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #AFPs
  • #Banco Fassil
  • #Economía Bolivia
  • #ASFI
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
La muerte de Mertens lleva el “caso Fassil” a un callejón
La muerte de Mertens lleva el “caso Fassil” a un callejón
La muerte de Mertens lleva el “caso Fassil” a un callejón
  • Nacional
  • 10/02/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Depósitos alcanzan a Bs 231.139 millones a marzo
Depósitos alcanzan a Bs 231.139 millones a marzo
Depósitos alcanzan a Bs 231.139 millones a marzo
  • Nacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS