• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Explica juez

Sube el monto mínimo de la asistencia familiar a Bs 472

La medida se da luego del incremento salarial

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 04/05/2023 00:00
Sube el monto mínimo de la asistencia familiar a Bs 472
Imagen ilustrativa

La juez Helga Yovanna Palacios Rodríguez del Tribunal Departamental de Chuquisaca, informó que ningún juzgado de familia en Bolivia puede imponer un monto menor a los 472 bolivianos como asistencia familiar. Esto se debe a que las normas establecidas en el Código de las Familias son de cumplimiento obligatorio.

  • LEA TAMBIÉN: Ni el Presidente, Vicepresidente o ministros se beneficiarán con el incremento salarial, según decreto

La asistencia familiar se fija en un monto no menor al 20% del salario mínimo nacional. Hasta el mes de abril, la asistencia familiar base era de 450 bolivianos debido a que el salario mínimo era de 2.250 bolivianos. Sin embargo, con el aumento del salario mínimo nacional a 2.362 bolivianos, la asistencia no puede ser menor al 20% de dicho salario.

Es importante destacar que no se pueden fijar pensiones de asistencia familiar por debajo de los 472 bolivianos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aumento salarial
  • #Asistencia familiar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 4
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 5
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 1
      Botas militares, petróleo caro, la lengua de Evo... Lee las 5 imprescindibles de este lunes 5 de junio
    • 2
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 3
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 4
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
Suman las propuestas para que las madres no peregrinen por pensión
Suman las propuestas para que las madres no peregrinen por pensión
Suman las propuestas para que las madres no peregrinen por pensión
  • Ecos de Tarija
  • 27/05/2023
Legisladores admiten que la mayoría no trabaja
Legisladores admiten que la mayoría no trabaja
Legisladores admiten que la mayoría no trabaja
  • Nacional
  • 05/05/2023
Directivo de industriales advierte ‘serio riesgo’ de alza de precios ante incremento de costos y salarios
Directivo de industriales advierte ‘serio riesgo’ de alza de precios ante incremento de costos y salarios
Directivo de industriales advierte ‘serio riesgo’ de alza de precios ante incremento de costos y salarios
  • Nacional
  • 22/04/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS