Banco Fassil: Gobierno llama a la calma, asegura que los ahorros serán devueltos
El ministro Marcelo Montenegro negó que la entidad financiera esté en quiebra y reveló que los depósitos alcanzan los $us 2.700 millones en esa entidad



El Ministerio de Economía, Marcelo Montenegro llamó a la calma y a la tranquilidad a los ahorristas del Banco Fassil porque aseguró que los ahorros están protegidos y serán devueltos. Además, recalcó esa entidad no está en quiebra.
“Guarden todos la calma en relación al proceso de intervención del Banco Fassil, que ha ocurrido el día de hoy (miércoles). El Gobierno nacional, a través de la Ley 393, garantiza todos los depósitos de todos los ahorristas de ese banco y de cualquier banco del sistema financiero nacional”, remarcó Montenegro.
Remarcó que los recursos de la población están protegidos y serán devueltos por las vías que correspondan, si así lo solicitan los ahorristas.
Marcelo Montenegro: "El Gobierno nacional, a través de la Ley 393, garantiza todos los depósitos de todos los ahorristas de ese banco y de cualquier banco del sistema financiero nacional”
La autoridad aclaró que la intervención a Banco Fassil no significa que la entidad financiera haya quebrado ya que cuenta con activos y pasivos, sino se debe a denuncias que hicieron depositantes quienes no pudieron recuperar sus recursos que mantenían en cajas de ahorro.
“Este banco (Fassil) tiene activos, patrimonio”, afirmó.
Montenegro, informó que la cartera de depósitos del Banco Fassil asciende a los 2.700 millones de dólares y aseguró que los ahorros de los clientes están plenamente garantizados ya que serán transferidos a otras entidades financieras en el marco del proceso de intervención que arrancó este 26 de abril.
“Los depósitos ascienden a 2.700 millones de dólares, es el dato que tenemos de este banco y eso será seguramente sujeto de evaluación de los bancos interesados junto con la cartera, porque no solo se puede entregar la carga que son los depósitos, que son los pasivos, sino el activo principal que es cartera (de créditos) y otros activos como terrenos y sus locaciones”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Ejecutivos del Banco Fassil se acogieron al silencio; hay un cuarto funcionario aprehendido
En ese sentido, el ministro llamó a otras entidades a que efectúen la absorción tanto de activos, pasivos y los pendientes de Fassil para responder a los depositantes y a quienes tienen créditos.
“Más bien recurrimos a la idea de que otros bancos que en este momento gozan de buena salud puedan hacerse cargo en este problema de solución y efectúen la absorción tanto de activos y de pasivos para responder tanto a los depositantes como también a los que tienen créditos en este banco”, exhortó.