• 10 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Periodistas piden al Gobierno eliminar artículos de leyes que violan la libertad de expresión

Nacional
  • ANF
  • 10/04/2023 13:14
Periodistas piden al Gobierno eliminar artículos de leyes que violan la libertad de expresión
Las organizaciones de periodistas en una conferencia de prensa conjunta.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CNTPB) exigen al Gobierno la anulación de los artículos de la Ley 045, del Código Penal y ahora del proyecto de ley 305 por violar el derecho a la libertad de expresión y de prensa. Las organizaciones anunciaron que realizarán plantones y se declararon en estado de emergencia.

Ambas organizaciones en una conferencia de prensa conjunta rechazaron el artículo 281 del proyecto de ley de Cumplimiento de Compromisos Internacionales en materia de Derechos Humanos porque afecta la libertad de prensa, anula la Ley de Imprenta y amenaza a los periodistas con penas de cárcel.

"Estamos pidiendo que se anulen esos artículos de la Ley 045 y que ya está en el Código Penal. No porque tengan 13 años (de vigencia) como dice el ministro de Justicia (Iván Lima), aunque sean 100 años seguimos en la lucha, hace 13 años los periodistas han hecho mitines, huelgas de hambre y finalmente el Gobierno logró imponerse”, declaró el presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Raúl Peñaranda.

Argumentó que el artículo 281 del proyecto de ley 305 es mucho más grave, “para un juez será más fácil acusar a un periodista porque ya no tiene que demostrar que tenemos un motivo o móvil al momento de hacer una acusación sobre una supuesta información racista o discriminadora”. Además, el artículo de referencia (en la Ley 045) ha sido “seriamente cuestionado” por la Relatoría de la Libertad de Expresión de la CIDH desde 2011, añadió la presidenta de la ANPB, Zulema Alanes.

Precisa que los artículos 16 y 23 de la Ley Contra el Racismo, según la relatoría “podría sancionar la mera difusión de mensajes de contenido racista sin exigir que esos discursos estén necesariamente vinculado a la incitación y a la violencia”.

Recordó que según esta instancia de la CIDH “ninguna norma puede sancionar la libertad de expresión per se (por sí mismo o en sí mismo) porque este es un derecho fundamental en democracia”, sostuvo la representante.

Por su parte, la dirigenta de la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz Carmiña Moscoso manifestó que no permitirán que el Gobierno una vez más pretenda aprobar normas que vulneran derechos fundamentales, en esa línea dijo se declararon en estado de emergencia y movilización permanente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Periodistas
  • #CIDH
  • #Libertad de Prensa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La millonaria deuda que perdonó el “Patito” Rodríguez a Independiente
    • 2
      Cuatro jugadores tarijeños entrenan con el plantel profesional de The Strongest
    • 3
      Video: Un club grande de Santa Cruz presume el talento del hijo de un futbolista tarijeño
    • 4
      Bebió, no usaba casco y falleció en choque, ocurrió en Uriondo
    • 5
      La falta de dólares encareció los abarrotes y el contrabando
    • 1
      Corpus Christi bajo el sol
    • 2
      La sangre de Cristo en cáliz de ajipa
    • 3
      “Al otro lado del río”, un proyecto para que florezca el teatro tarijeño
    • 4
      La millonaria deuda que perdonó el “Patito” Rodríguez a Independiente
    • 5
      Lampe: “Estamos bien cubiertos juegue quién juegue”

Noticias Relacionadas
La Escuela de Gestión Pública lanza cinco cursos académicos para periodistas
La Escuela de Gestión Pública lanza cinco cursos académicos para periodistas
La Escuela de Gestión Pública lanza cinco cursos académicos para periodistas
  • Nacional
  • 17/05/2023
Áñez presenta demanda ante la CIDH debido a la negación de juicio de responsabilidades
Áñez presenta demanda ante la CIDH debido a la negación de juicio de responsabilidades
Áñez presenta demanda ante la CIDH debido a la negación de juicio de responsabilidades
  • Nacional
  • 05/05/2023
Eliminan artículo del proyecto de Ley 305 que facilitaba el enjuiciamiento de periodistas
Eliminan artículo del proyecto de Ley 305 que facilitaba el enjuiciamiento de periodistas
Eliminan artículo del proyecto de Ley 305 que facilitaba el enjuiciamiento de periodistas
  • Nacional
  • 17/04/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS