Asegura que las denuncias del ex ministro de Evo solo buscan protagonismo
Viceministro Ruíz sugiere a Carlos Romero "ir al psicólogo"



El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, se refirió a los audios en los que se escucha la voz de Carlos Romero hablando sobre un intento de provocar movilizaciones contra el gobierno, aseveró que las grabaciones son antiguas y sus denuncias por hechos de corrupción en YPFB ya fueron desvirtuadas y le sugirió que "vaya al psicólogo".
"La denuncia internacional bien respaldada y los partamos a estos. Me están pasando una información maldita de Yacimientos, letal porque llega al hijo y familiares (de Luis Arce). Yo los voy a deschapar y la gente se va a levantar", se oye decir a Carlos Romero en el audio que se publicó este viernes.
Ruíz dijo ese audio en particular corresponde a fechas anteriores y que las declaraciones del ex ministro de Gobierno de Evo Morales, incluyendo las últimas denuncias por presuntos hechos de corrupción en la estatal petrolera, solo buscan mantener protagonismo en el ámbito político.
"El audio que ha salido ayer es pasado (...) es un aduio que ya ha sido respondido contundentemente por el presidente de YPFB (Armin Dorgathen). Lamentamos escuchar las declaraciones y los audios del ex ministro Romero, sabemos que en el último tiempo ha estado buscando protagonismo", declaró en conferencia de prensa.
El viceministro fue más allá al manifestar que perdió el respeto y admiración que años atrás sentía por Carlos Romero y aseveró que todas las denuncias que aún realiza carecen de solidez, además, le sugirió buscar apoyo psicológico.
"El señor Romero hasta en conferencias de prensa utiliza memes. Él ha sido ministro de Gobierno y todas sus denuncias quedan desvirtuadas por esa falta de seriedad. Hay personas que no entienden que ya han dejado el poder (...) El camino es que tiene que ir al psicólogo y hacerse un estudio, un tratamiento", expresó.
Ruíz concluyó defendiendo al gobierno de Luis Arce Catacora, indicando que actualmente la preocupación del mandatario tiene que ver con impulsar temas como la economía del país.