• 08 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Argumenta reglamento

TSE responde a juristas y justifica el requisito tildado de ‘imposible’ de cumplir

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 04/04/2023 15:56
TSE responde a juristas y justifica el requisito tildado de ‘imposible’ de cumplir
Foto ilustrativa

Después de que los juristas independientes denunciaron un requisito “imposible” de cumplir para llevar adelante el referendo de reforma judicial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió que el mismo se basa en un reglamento y cuya constitucionalidad se presume.

  • LEA TAMBIÉN: Denuncian que TSE exige "ilegal" transcripción de partidas que costaría Bs 4,5 millones

El polémico requisito consiste en que los promotores de la iniciativa popular deben transcribir todas las partidas de firmas que consigan a un sistema informático.

Los juristas aspiran a recoger un millón y medio de firmas, por lo cual una transcripción implicaría un alto costo “imposible” de cubrir”. Argumentaron que hacer el proceso por su cuenta costaría más de un millón de bolivianos con personal en tres turnos, mientras que una empresa les cotizó el trabajo a tres bolivianos por partida, lo cual sumaría 4,5 millones.

El TSE, mediante comunicado, explicó que esta exigencia se basa en el Reglamento para la Verificación de Huellas, Firmas y la Pregunta en el Proceso de Iniciativa Popular para Referendo".

“El Reglamento mencionado prevé que el medio habilitado para verificar las firmas y huellas dactilares son los "libros de adhesión" y "medio óptico", tal como se regula en sus artículos del 15 al 23 del citado documento reglamentario. Se debe recordar además que los promotores de la iniciativa ciudadana se rigen por el mencionado Reglamento para el proceso general de registro de firmas y huellas dactilares”, dice el comunicado.

Los juristas ya anunciaron que presentarán una Acción de Amparo, al respecto, porque este requisito se constituiría en una traba que imposibilita el ejercicio de la democracia participativa, a través del referendo activado por iniciativa popular.

El TSE respondió que, de acuerdo con el Código Procesal Constitucional, se presume su constitucionalidad del Reglamento en tanto el Tribunal Constitucional Plurinacional no declare su inconstitucionalidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Juristas
  • #Requisitos judiciales
  • #Reforma judicial
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 2
      “Narco encomienda”, hallan 40 kilos de marihuana
    • 3
      Ante un Unidos marginado, Montes critica a disidentes
    • 4
      Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición
    • 5
      En Entre Ríos gestionan una planta para aguas servidas
    • 1
      River venció y está a un paso de los octavos de final
    • 2
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 3
      Monumentos y antimonumentos
    • 4
      Hablaron de “Pene y Vagina” en una tertulia
    • 5
      Pence oficializa campaña presidencial

Noticias Relacionadas
Denuncian que TSE exige "ilegal" transcripción de partidas que costaría Bs 4,5 millones
Denuncian que TSE exige "ilegal" transcripción de partidas que costaría Bs 4,5 millones
Denuncian que TSE exige "ilegal" transcripción de partidas que costaría Bs 4,5 millones
  • Nacional
  • 03/04/2023
Juristas ven 7 trabas que puso el TSE para referendo
Juristas ven 7 trabas que puso el TSE para referendo
Juristas ven 7 trabas que puso el TSE para referendo
  • Nacional
  • 21/03/2023
Juristas independientes se quejan del TSE
Juristas independientes se quejan del TSE
Juristas independientes se quejan del TSE
  • Nacional
  • 24/04/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS