Presunta corrupción
Caso ABC: descartan convocar al ministro Lima
Según el fiscal, la información que pueda tener el ministro Lima prácticamente ya sido puesta en conocimiento del Ministerio Público



El fiscal que investiga la presunta corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Javier Gorena, descartó que se haya pensado en convocar a declarar al ministro de Justicia, Iván Lima, a pesar de que el mismo difundió varios datos referidos al caso.
“En ningún momento se ha visto esa situación (de convocar a Lima), ni se ha visto necesario dentro de esta investigación, porque lo que nosotros estamos investigando es un hecho concreto”, dijo Gorena en Sucre.
El testigo protegido Felipe Sandy, antes de fallecer, dejó un video en que detalla los presuntos hechos irregulares e informa que había denunciado el caso ante la CAF
En este caso se investiga la presunta coima que habría pagado el gerente de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) a funcionarios de la ABC, a cambio de adjudicarse la construcción de la carretera Sucre-Yamparáez.
Desde la semana pasada, el ministro Lima difundió varios datos relativos a este caso, como la muerte del testigo protegido y documentos respecto a hechos como la devolución de casi nueve millones de dólares a la empresa china.
Según el fiscal, la información que pueda tener el ministro Lima prácticamente ya sido puesta en conocimiento del Ministerio Público.
Dijo que no se puede desviar el objeto de investigación y tampoco emitir citaciones respecto a declaraciones.
“Boicot”
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, aseveró que el caso de supuesta corrupción en la ABC es un “boicot” contra el Gobierno y que buscaría perjudicar al proyecto carretero Sucre-Yamparárez.
Desacreditó la versión del testigo protegido y advirtió al denunciante, el diputado Héctor Arce, que tendrá que asumir la responsabilidad en caso de que haya daño económico a causa de este proceso.
“Lo han armado (el caso) para obviamente involucrar a más personas y autoridades también, porque obviamente aquí están jugando a que no nos vaya bien en nuestra gestión. Obra que nosotros inauguramos, le van buscando cinco pies al gato. Entonces yo no le creo ahora ni al testigo protegido, menos aún al diputado Héctor Arce”, agregó.
El ministro Montaño consideró que hay un “boicot”, porque al llevar el caso ante la CAF, los denunciantes buscaban paralizar la obra.
Reveló que a la fecha se debe siete planillas a la empresa contratista, dos planillas a la supervisora y dos planillas a la fiscalización, por un total 42 millones de bolivianos.
Montaño advirtió que, si la empresa reclama ese perjuicio, se hará una acción de repetición y Héctor Arce tendrá que hacerse responsable.