Estafaron más de 175 mil euros
Estafa de “la maleta”: cae banda boliviana en España
Operaban con el método que consiste en hacerse pasar por un conocido de la víctima, fingiendo estar en apuros para pedir montos de dinero.



La Guardia Civil española, especializada en Delitos Tecnológicos, logró desmantelar una organización criminal formada por 16 personas, entre ellos bolivianos, que se encargaban de estafar a pasajeros a quienes ofrecían servicios de recuperar su equipaje retenido en los aeropuertos internacionales a cambios de sumas de dineros.
La Comandancia de la Guardia Civil de Madrid ha denominado a la forma de estafa como la 'maleta boliviana'. Desde España hacían un rastreo de pasajeros en viaje para seguirles la pista y contactarse mediante mensajes de texto.
Estafas La banda defraudó más de 175.000 euros a nueve víctimas y no descartan que haya más afectados.
La investigación inició en agosto de 2022 con la denuncia de una mujer que fue estafada en más de 40.000 euros, para supuestamente recuperar el equipaje de una amiga retenida en Francia, según un medio español.
La investigación identificó hechos similares en otros municipios, sospechando que había una organización perfectamente jerarquizada.
Tras identificar al pasajero, se hacen pasar por un conocido de la víctima en apuros en el extranjero para solicitarles sumas de dinero que depositaban en cajeros o hacían transferencias bancarias a otros componentes para dificultar el rastreo del dinero.
Para saber sobre las personas que estaban de viaje, usaban ingeniería social y el rastreo de redes sociales, además utilizaban virus que les permitían monitorizar conversaciones. Operaban desde Madrid, Vizcaya, Barcelona, Granada y Albacete.
La banda defraudó más de 175.000 euros a nueve víctimas y no descartan que haya más afectados. La organización era conformada por 16 personas, ocho hombres y ocho mujeres con edades comprendidas entre los 20 y 45 años, de nacionalidades boliviana, ecuatoriana, dominicana y española.
Los detenidos fueron imputados por delitos de organización criminal, estafa continuada y blanqueo de capitales, por lo que un juez decretó prisión para los cabecillas y retirada de pasaporte para el resto.