• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Pero desahucia la reforma judicial

Colegio de Abogados quiere caras nuevas en la justicia

Los Juristas Independientes recolectan firmas para la reforma parcial de la Constitución con el fin de que esta nueva elección judicial se desarrolle con nuevas reglas

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 17/03/2023 16:22
Colegio de Abogados quiere caras nuevas en la justicia
Miembros del Colegio de Abogados de La Paz

El presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Edson Foronda, manifestó este viernes su deseo de que la justicia tenga una nueva cara, que sea imparcial y objetiva con la nueva elección judicial, pero desahució la iniciativa de los juristas independientes que tiene la intención de ir a las elecciones judiciales con nuevas reglas.

El abogado argumentó que las reglas para estas elecciones judiciales deben ser definidas por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); es decir, esa instancia debe definir si las actuales autoridades del Órgano Judicial, “cuestionadas”, participarán o no en este nuevo proceso, aunque subrayó que la Constitución Política del Estado permite que se postulen a otro cargo dentro de la institución.

“Nosotros creemos que la justicia necesita una cara nueva, nosotros creemos que la justicia debe ser imparcial, debe ser idónea, debe ser objetiva y precisamente para mostrar esa imagen ante la ciudadanía, sin menospreciar a quienes fueron autoridades judiciales o no, se necesita que haya gente nueva a la cual se abra la participación y definitivamente puedan estar al frente del Órgano Judicial y de la administración de justicia particularmente”, sostuvo Foronda.

La Comisión Mixta de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral de la ALP analiza diferentes proyectos de reglamento para la preselección de candidatas y candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y consejeros de la Magistratura.

La propuesta presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) se mantiene en análisis; en cambio, las dos propuestas de la oposición fueron excluidas en la primera sesión de la Comisión porque planteaban que agentes externos coadyuven en la preselección de candidatos. Se volvieron a replantear las propuestas de la oposición y todavía se analiza.

El Colegio de Abogados de La Paz envió una nota a la ALP para que sea tomado en cuenta como “filtro” en el proceso de las elecciones judiciales, porque pueden “realizar diferentes aportes”. Si son admitidos, conformarán una comisión de 10 juristas especializados en el área de constitución.

Desahucian la propuesta de los juristas independientes

El presidente del Colegio de Abogados de La Paz desahució la propuesta del grupo de juristas independientes que busca que las nuevas elecciones judiciales se realicen con nuevas reglas y no con las que se eligieron a las actuales autoridades del Órgano Judicial.

Foronda dijo que el grupo de abogados tiene todo el derecho de plantear una propuesta para una reforma judicial y que, si cumplen con todos los requisitos establecidos en la Constitución, seguramente serán considerados en el Legislativo, pero cree que esta elección se desarrollará con las actuales reglas.

“Hoy los juristas están buscando recolectar firmas para plantear la modificación a la Constitución del Estado. ¿Es legal? Sí. ¿Están dentro de los plazos? Sí. Sin embargo, creemos particularmente que en esta elección judicial vamos a seguir bajo las anteriores reglas y conforme lo establece la Constitución Política del Estado”, sostuvo el letrado a consulta de la ANF.

Como ente colegiado, Foronda dijo que respetan a los juristas que plantean la iniciativa ciudadana y tendrán el apoyo en el marco de las competencias.

La abogada Audalia Zurita informó que hasta el miércoles se recolectaron aproximadamente 800 mil firmas para la reforma judicial mediante referendo, pero aún falta otra cantidad para llegar a las 1.5 millones de adhesiones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reforma judicial
  • #Justicia
  • #Abogados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros despliegan bloqueos en diferentes calles y salidas de Tarija
    • 2
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 3
      La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
    • 4
      Carrozas, pisa de uva y proclamación de la reina dan inicio al Festival de la Viña y el Vino en Tarija
    • 5
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 1
      FBF devolverá el dinero a los usuarios por la transmisión fallida
    • 2
      Un Cercado arrollador manda en el Provincial Sub-17 en Yacuiba
    • 3
      Encapuchados amenazaban con cuchillos para robar celulares
    • 4
      Madre fue condenada a 14 años de cárcel por no pagar un pollo asado
    • 5
      FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB

Noticias Relacionadas
Ministro Lima califica de "desfasado" los plazos para un referéndum de reforma judicial
Ministro Lima califica de "desfasado" los plazos para un referéndum de reforma judicial
Ministro Lima califica de "desfasado" los plazos para un referéndum de reforma judicial
  • Nacional
  • 07/01/2023
Fracasa consenso para reglamento de preselección judicial
Fracasa consenso para reglamento de preselección judicial
Fracasa consenso para reglamento de preselección judicial
  • Nacional
  • 23/03/2023
Demócratas se reagrupa, Costas preside reunión
Demócratas se reagrupa, Costas preside reunión
Demócratas se reagrupa, Costas preside reunión
  • Nacional
  • 21/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS