• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Perspectiva pasa a negativa

Fitch rebaja la calificación crediticia de Bolivia

Señala agotamiento de reservas e incertidumbre

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 15/03/2023 00:00
Fitch rebaja la calificación crediticia de Bolivia
Foto ilustrativa

La empresa Fitch Ratings informó que ha rebajado la calificación de Bolivia como emisor de deuda a largo plazo de 'B' a 'B-', pero además reclasificó la perspectiva de Estable a Negativa.

Según el comunicado de la calificadora, esta decisión se debe a elementos como el déficit fiscal, la caída de las Reservas Internacionales e incertidumbre en torno a la capacidad de las autoridades para gestionar esta situación.

  • LEA TAMBIÉN: El Ministerio se defiende ante la bajada de calificación de riesgo de la Agencia Fitch

Recordó que Bolivia tenía 15.100 millones de dólares en Reservas Internacionales en 2014 y que ese monto se rebajó a 3.500 millones en febrero de 2023.

Advirtió también que la falta de publicación de datos sobre las Reservas desde febrero y cuestionamientos sobre su utilidad aumentan la incertidumbre sobre las herramientas del Banco Central de Bolivia, para manejar el shock actual.

Fitch consideró poco probable que las medidas destinadas a aumentar las Reservas, incluido un tipo de cambio más alto para los exportadores y a "Ley del Oro", impacten de manera significativa dado que no abordan los problemas subyacentes de política y confianza.

Señaló que las autoridades continúan evitando el endurecimiento fiscal y monetario y los cambios en el régimen cambiario, sin embargo, alertó que mantener esta combinación de políticas en el contexto de agotamiento de las Reservas, requeriría un mayor endeudamiento externo, aunque las perspectivas para esto actualmente parecen limitadas, por factores como la pérdida de acceso al mercado en bonos externos y el desacuerdo político con el FMI.

“Estas incertidumbres financieras y de política aumentan los riesgos de ajustes desordenados y/o medidas poco ortodoxas para gestionar la oferta y la demanda de divisas”, dice el comunicado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fitch
  • #Ministerio de Economía
  • #Calificación crediticia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Gobierno dice que la economía está bien, la Iglesia lo refuta
Gobierno dice que la economía está bien, la Iglesia lo refuta
Gobierno dice que la economía está bien, la Iglesia lo refuta
  • Nacional
  • 20/03/2023
Alistan denuncia contra el Ministerio de Hidrocarburos
Alistan denuncia contra el Ministerio de Hidrocarburos
Alistan denuncia contra el Ministerio de Hidrocarburos
  • Nacional
  • 17/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS