• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Afirman que hay avances con el pliego petitorio

Potosí: Gobierno pide levantar los paros y bloqueos

Respecto a la construcción de la carretera Uyuni Hito 60, en sus tramos IV, V y VI, se envió las notas para el financiamiento por parte de la CAF

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 14/03/2023 00:00
Potosí: Gobierno pide levantar los paros y bloqueos
Un punto de bloqueo en Potosí

En el Legislativo están dos proyectos de ley para carreteras de doble vía, ente ellas Potosí-Sucre y Oruro-Challapata, mientras que ya está aprobado el financiamiento para mejoras en el aeropuerto de Uyuni y la vía Tinkuy está en manos de tres subgobiernos, por lo que debe levantarse el paro, afirmó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

"Hay avances en los proyectos carreteros del departamento de Potosí. El presidente Luis Arce ha hecho énfasis en que todos los departamentos tengan sus obras, sus carreteras”, afirmó en conferencia de prensa.

  • LEA TAMBIÉN: Pese a bloqueos en Potosí, salida de buses de Tarija son normales

Varios proyectos del pliego petitorio de la Federación de Trabajadores Campesinos de Altiplano Sud (Frutcas) y de la Federación de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Se trata de la Ley 266 que viabilizará el financiamiento para los estudios de los proyectos doble vía Potosí – Sucre, Hornillo – Simpora – Las Carreras y el túnel de Tambillo, todos en la región de Potosí.

 LA FRASE                                    “Hay avances en los proyectos carreteros del departamento de Potosí”                                                                   Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Además de la Ley 263 que permitirá aprobar el contrato de préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de más de $us 58 millones para la construcción de la doble vía Oruro – Challapata, en su primera fase, hasta el cruce de Huanuni.

Respecto a la construcción de la carretera Uyuni Hito 60, en sus tramos IV, V y VI, se envió las notas para el financiamiento por parte de la CAF, los técnicos del organismo llegarán esta semana para la evaluación.

Sobre el requerimiento de la construcción de la carretera el Tinkuy. El proyecto debe ser definido por los municipios, gobernadores y organizaciones sociales de Potosí, Oruro y Cochabamba, ya que unirá a estos tres departamentos.

En cuanto al aeropuerto de Uyuni, el 9 de marzo, ya fue aprobada la ley y el préstamo de $us 60 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la rehabilitación y mejoramiento de esa terminal aérea, junto con la de Tarija.

“Se debe levantar todos los bloqueos, porque al final estamos demostrado con documentación en mano que hay avances en todas las solicitudes que nos han hecho. Es en vano que estén haciendo huelga de hambre, bloqueo, eso más bien obstaculiza a que sigamos reconstruyendo la economía del pueblo boliviano”, dijo Montaño.

En La Paz, un grupo de parlamentarios potosinos se declaró en huelga de hambre en demanda de proyectos para el departamento. En Potosí, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a un paro con bloqueo de carreteras en exigencia de la aprobación de una ley del litio.

Entre los parlamentarios que tomaron esa medida está el senador Hilarión Mamani, a quien el ministro Montaño le pidió que “en vez de hacer huelga haga las gestiones” para aprobar los proyectos.

“Senador, tiene que dedicarle tiempo a hacer gestiones en la misma Asamblea”, manifestó.

Desestabilización

Por su parte, el secretario de actas de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Sur Potosí, Andrés Huaranca considera que el paro del Comcipo es financiado por el gobernador Omar Veliz para desestabilizar al Gobierno de Luis Arce y que Evo Morales retorne al poder.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Paros
  • #Comcipo
  • #Bloqueos
  • #Litio
  • #Potosí
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 4
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 2
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 3
      El mundo consume 260 millones de hectolitros de vino al año
    • 4
      Putin desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
    • 5
      Amanecer de pascua

Noticias Relacionadas
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
  • Nacional
  • 15/03/2023
El Gobierno ve ‘innecesarias’ las medidas de presión en Potosí y asegura que se atienden las demandas
El Gobierno ve ‘innecesarias’ las medidas de presión en Potosí y asegura que se atienden las demandas
El Gobierno ve ‘innecesarias’ las medidas de presión en Potosí y asegura que se atienden las demandas
  • Nacional
  • 14/03/2023
Potosí: Comité de Movilizaciones pide diálogo a Luis Arce lo más antes posible para pacificar la región
Potosí: Comité de Movilizaciones pide diálogo a Luis Arce lo más antes posible para pacificar la región
Potosí: Comité de Movilizaciones pide diálogo a Luis Arce lo más antes posible para pacificar la región
  • Nacional
  • 14/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS