Movilizaciones
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
La dirigente de Frutcas afirmó que continuarán con sus medidas de presión hasta que se atiendan sus demandas, advirtió que la vigilia en la planta persistirá



Ante la toma pacífica de la planta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), ubicada en la población de Llipi de Potosí, el presidente de la empresa estatal, Carlos Ramos, convocó a las organizaciones movilizadas a una reunión este domingo para socializar la industrialización del litio.
“En esta reunión, vamos a exponer todo el trabajo que estamos realizando para lograr la industrialización del litio, la selección de tecnología de extracción directa de litio (EDL), los avances del convenio con la empresa CBC, y vamos a responder a todas las inquietudes de los participantes”, informó el presidente de la estatal, Carlos Ramos.
LEA TAMBIÉN: Comité aprueba proyecto de ley del litio consensuado
Desde el jueves de esta semana, un grupo de la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sur (Frutcas), junto a la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa instalaron una vigilia afuera de la empresa e impidieron el ingreso y salida de los trabajadores, en demanda de la aprobación de un proyecto de ley del litio y la construcción de un camino.
El funcionario gubernamental dijo que la reunión se llevará a cabo en el Coliseo Max Fernández de la ciudad de Uyuni, este domingo desde las 14:00, espera que los sectores movilizados asistan a la mesa de diálogo y se posibilite una solución al conflicto.
Empero, la secretaria ejecutiva de Frutcas, Yamile Cruz, en contacto con este medio, afirmó que continuarán con sus medidas de presión hasta que se atiendan sus demandas, advirtió que la vigilia en la planta persistirá.
“Nosotros hemos hecho la toma pacifica de la planta de YLB, se ha cerrado no ha ingresado ningún camión, se ha paralizado la planta. Nos vamos a levantar las medidas de presión hasta que atiendan nuestras demandas”, puntualizó.