• 01 de abril 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Lo remite al Ejecutivo

Comité aprueba proyecto de ley del litio consensuado

En 2022 se presentaron al menos cinco proyectos de ley referidos al litio y recientemente, los interesados debatieron una sola propuesta legislativa

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 11/03/2023 00:40
Comité aprueba proyecto de ley del litio consensuado
Planta del litio en el Salar de Uyuni

La diputada de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) Marina Morales informó este viernes que el Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley del litio y lo remitió al Órgano Ejecutivo para su consulta.

Una vez que el Gobierno lo analice y devuelva el proyecto al Legislativo, la iniciativa será enviada a los mecanismos correspondientes de tratamiento en las cámaras de Diputados y de Senadores.

  • LEA TAMBIÉN: Campesinos toman la planta de YLB en demanda de atención a su pliego de 18 puntos

“Acabamos de salir de la sesión, se ha derivado el proyecto de ley del litio y afortunadamente debemos informar a la población boliviana y potosina que se acaba de aprobar en el Comité de Energía e Hidrocarburos para que vaya en consulta al Ejecutivo nacional”, informó Morales.

El proyecto de ley remitido al Ejecutivo en consulta sugiere la creación del “Ministerio de Litio”

Se trata de la reposición del proyecto ley de Litio y Recursos Evaporíticos que fue trabajado en mesas técnicas con diferentes organizaciones interesadas en la creación de un proyecto normativo del litio.

En 2022, se presentaron al menos cinco propuestas legislativas, por ejemplo, del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), de la Nación Lípez, del Consejo de Autonomías de la Nación Indígena Originaria Campesina de Coroma y representantes de las comunidades del sudoeste de Potosí, de Frutcas y otros.

La diputada Morales precisó que el 17 y 18 de enero trabajaron en mesas técnicas en instalaciones del Legislativo debido a la existencia de varias propuestas legislativas.

Entre tanto, el senador del Movimiento al Socialismo (MAS) Hilarión Mamani retiró el proyecto de ley que presentó porque, ahora que se encuentra en huelga de hambre, las personas no interpreten que está luchando por hacer aprobar su proyecto. Dijo que ahora apoyará a la mejor iniciativa que se pueda presentar.

El proyecto de ley remitido al Ejecutivo en consulta sugiere la creación del “Ministerio de Litio y Recursos Evaporíticos” compuesto por dos viceministerios: “viceministerio de la Química Básica y de Producción de Procesos Industriales del Litio. En la estructura, sugiere la conformación de siete representantes de sectores y departamentos.

Además, plantean que “Se cree el Comité Científico Meritocrático, con las atribuciones de realizar orientación, asesoramiento, seguimiento y evaluación de los procesos de desarrollo, aprovechamiento e industrialización de los recursos evaporíticos y de la política de la soberanía tecnológica del país”.

Regalías

En el tema de las regalías, el documento del proyecto, a la que accedió la ANF, sugiere que será considerando conforme la banda de precios y porcentajes de regalías en función del comportamiento de los precios en el mercado internacional.

Ahora, en la distribución, plantea que el “55% (para) departamentos productores, del cual el 5% concurrirá para el control de los impactos ambientales generados en la cadena valor del Litio y Recursos Evaporíticos. a) 40% Regiones Productores. b) 5% Para la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Litio y Recursos Evaporíticos, en Universidades Estatales de los Departamentos de Potosí y Oruro”.

Aclara que esos porcentajes de distribución serán reglamentados en los departamentos productores.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Litio
  • #Proyecto de ley
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Campesinos de Tarija y Potosí presionan por el asfaltado hasta Villazón
    • 2
      Sentencian a sujeto que estuvo 7 años prófugo
    • 3
      Tarija: Presunto violador fugó de la justicia
    • 4
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 5
      2023: Gobernación de Tarija dispondrá de Bs 711 millones
    • 1
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 2
      El hacinamiento en las cárceles es del 217%
    • 3
      Colombia busca apurar alto al fuego con el ELN
    • 4
      Lukashenko pide una paz incondicional a Zelenski
    • 5
      Avanza el juicio político a Lasso

Noticias Relacionadas
Arce propone nueva etapa de relación con Chile y plantea siete puntos de agenda que incluye el litio
Arce propone nueva etapa de relación con Chile y plantea siete puntos de agenda que incluye el litio
Arce propone nueva etapa de relación con Chile y plantea siete puntos de agenda que incluye el litio
  • Nacional
  • 23/03/2023
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023
Chile: insisten en participación privada en litio
Chile: insisten en participación privada en litio
Chile: insisten en participación privada en litio
  • Internacional
  • 23/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS