• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Con propuestas de ley y referendum

Analista ve que opositores y juristas se prestan al juego de postergar las elecciones judiciales

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 12/03/2023 11:22
Analista ve que opositores y juristas se prestan al juego de postergar las elecciones judiciales
Campaña de recolección de firmas iniciada por un grupo de juristas independientes

El analista político Luis Alberto Ruiz advirtió que las propuestas de Comunidad Ciudadana, Creemos y la campaña de los juristas independientes por un referéndum para reformar la Constitución, se prestan al juego de un sector del MAS de crear condiciones para postergar las elecciones y prorrogar el mandato de los actuales magistrados del Órgano Judicial.

Indicó que Juan del Granado ya sugirió a la Asamblea postergar las elecciones y recientemente Carlos Mesa y Creemos presentaron proyectos de Ley de Garantías para la Selección de Candidatos y la Ley que Crea la Comisión Ciudadana para una Justicia Independiente que, según el analista, son claramente inconstitucionales y su consideración podría entrampar todo el proceso de selección.

Lamentó que la oposición, pese a quejarse constantemente de tener perseguidos políticos, no tenga el concepto de justicia ni mire más allá de la coyuntura, cuando su preocupación debería concentrarse en abrir la Constitución para un tema específico y que la elección a magistrados del Órgano Judicial vuelva a manos del Legislativo, poder en el cual decide la democracia.

Dijo que, en esta materia, el único partido que sabe lo que tiene que hacer es el MAS, mientras la oposición plantea soluciones parciales y los juristas independientes andan mezclando intereses de plataformas ciudadanas y afanes de figuratismo como el caso de Juan del Granado.

Recordó que del Congreso Nacional salieron prominentes juristas como Óscar Hassenteufel, Eduardo Rodríguez Veltzé y otros que dieron el paso fundamental para una justicia independiente y que luego se ha distorsionado con la decisión del MAS de llevar la elección por sufragio popular, donde los candidatos hacen campaña al estilo de UCS y Max Fernández ofreciendo gorras, baldes y alimentos a cambio de votos.

Explicó que la oposición no calcula que los proyectos de ley tomarán su tiempo al interior de la Asamblea y puede ser un motivo para que una parte del gobierno decida utilizarlo como pretexto y postergar las elecciones, tomando en cuenta que el MAS anda dividido y tampoco tendría coincidencias para elegir ni a sus candidatos.

“Yo espero que los juristas independientes no estén sirviendo de alfiles para entrampar las elecciones porque Juan del Granado claramente dijo que ya estaban por las 500 mil firmas y que sugería a la Asamblea postergar las elecciones”, declaró Ruiz.

Manifestó que, de ser así, llegará la fecha de las elecciones judiciales y se producirán acefalías en el Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura y el gobierno o la Asamblea no tendrán otra opción que prorrogar por tiempo indefinido el mandato de algunos magistrados que, en este momento, son el brazo operativo del gobierno contra los opositores.

Sugiere que por ahora la oposición apueste por exigir mecanismos eficientes de selección de candidatos priorizando los méritos, el respeto a la paridad de género y que el puntaje obtenido sea un referente para elegir al mejor calificado y que los aplazados no aparezcan de candidatos.

Ante la imposibilidad de modificar la forma de elección de autoridades judiciales, sostiene que por esta oportunidad más se vaya al voto popular y luego se trabaje para abrir la Constitución y que la próxima renovación de autoridades judiciales retorne a poder del Órgano Legislativo.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Juristas
  • #Opositores
  • #Elecciones judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 4
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 5
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 1
      Paro de maestros, Calderas, la seducción de Palmar Grande...: Lee las 5 imprescindibles de este jueves 30 de marzo
    • 2
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 3
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 4
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 5
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro

Noticias Relacionadas
CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales
CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales
CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales
  • Nacional
  • 30/03/2023
Desde este miércoles inicia la postulación para las judiciales
Desde este miércoles inicia la postulación para las judiciales
Desde este miércoles inicia la postulación para las judiciales
  • Nacional
  • 29/03/2023
Según Paz, "evistas" y "arcistas" negocian la justicia
Según Paz, "evistas" y "arcistas" negocian la justicia
Según Paz, "evistas" y "arcistas" negocian la justicia
  • Nacional
  • 28/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS