• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Detectan 20 focos de infección en Cochabamba

Gripe Aviar: Más de 218.000 aves murieron

Se recomendó no bajar la guardia en Cochabamba, ya que es una enfermedad que “da para largo tiempo”

Nacional
  • Cochabamba / ABI
  • 24/02/2023 00:00
Gripe Aviar: Más de 218.000 aves murieron
Granja de gallinas ponedoras de huevo

Más de 218.000 aves de granjas y traspatio murieron o fueron sacrificadas por el brote de gripe aviar, mientras que hasta el momento están identificados 20 focos de infección en Cochabamba, informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

“Ya son más de 218.000 aves afectadas, algunas han muerto por el virus y otras (fueron) sacrificadas. Hasta el momento hay 20 focos identificados y tratados por el Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria)”, explicó.

De esos 20 focos de infección, 9 son de traspatio y 11 de granja. En ambos casos, a la octava semana del brote se reportó cero contagios, aunque en el grupo de traspatio hubo bajas y en granjas ascensos y descensos de contagios.

  • LEA TAMBIÉN: Decomisaron 5.000 pollitos en Tarija para evitar la gripe aviar

Los resultados reflejan un trabajo responsable del Senasag en la prevención y erradicación de la enfermedad; pero existe la probabilidad de que algunos avicultores no reporten brotes en sus granjas porque conocen que implicaría el sacrificio de las aves, alertó.

Como recomendaron expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “vamos a trabajar en una propuesta de recursos, para poder compensar a estos lugares, donde tal vez no lo están denunciando por temor a que se pueda sacrificar a sus aves”, anunció el ministro.

Se recomendó no bajar la guardia en este brote de gripe aviar en Cochabamba, ya que es una enfermedad que “da para largo tiempo”.

El 28 de enero, el Gobierno nacional confirmó la presencia de gripe aviar en Cochabamba, por lo que se activó un plan de emergencia sanitaria para contener la propagación del virus.

El plan tuvo respuesta inmediata de expertos de la FAO, quienes junto con las autoridades nacionales y técnicos del Senasag evalúan los trabajos efectuados desde esa fecha hasta ahora para controlar y eliminar la enfermedad en Bolivia.

“(El plan) ha sido revisado por los expertos y nos han manifestado que cumple todos los parámetros internacionales, es un plan que va a conducir a sus objetivos de controlar y erradicar la gripe aviar”, puntualizó el ministro.

Se reportó el brote solo en Cochabamba; sin embargo, regiones como Santa Cruz y La Paz, donde hay regiones dedicadas a la crianza de aves, están en vigilancia constante.

La influenza aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves.

  • LEA TAMBIÉN: OMS advirtió sobre el alza de gripe aviar

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cochabamba
  • #Salud
  • #Aves
  • #Gripe aviar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 4
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 2
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 3
      Amanecer de pascua
    • 4
      El mundo consume 260 millones de hectolitros de vino al año
    • 5
      Octavio Campero Echazú. Tarija, 1900 - Tarija, 1970 El señor de la Égloga (Primera Parte)

Noticias Relacionadas
Cochabamba: 230.000 aves mueren por gripe aviar
Cochabamba: 230.000 aves mueren por gripe aviar
Cochabamba: 230.000 aves mueren por gripe aviar
  • Nacional
  • 02/03/2023
Chile sacrifica unas 40.000 aves para evitar la propagación de la gripe aviar
Chile sacrifica unas 40.000 aves para evitar la propagación de la gripe aviar
Chile sacrifica unas 40.000 aves para evitar la propagación de la gripe aviar
  • Internacional
  • 17/03/2023
Senasag adquiere 2 millones de vacunas contra gripe aviar
Senasag adquiere 2 millones de vacunas contra gripe aviar
Senasag adquiere 2 millones de vacunas contra gripe aviar
  • Nacional
  • 01/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS