Se multiplica en mamíferos
OMS advirtió sobre el alza de gripe aviar
Aparte de la cantidad de animales infectados en el mundo, los expertos plantean que la enfermedad, al desplazarse a las aves silvestres, tiene una capacidad infinita de extenderse y esparcir el virus, que antes se contenía con la eliminación de los animales de granja



La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre la necesidad de prepararse para una posible pandemia de gripe aviar en humanos, enfermedad que hoy se registra en aves salvajes y se multiplica en mamíferos.
- Lea también: Confirman el primer caso de gripe aviar en Jujuy
Ante tal situación, Europa prepara una vacuna para las aves de corral y multiplica la vigilancia de las posibles mutaciones del patógeno para evitar el contagio entre humanos.
Según datos de la Comisión Europea, entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, el viejo continente sufrió la epidemia más devastadora de gripe aviar de alta transmisión de su historia.
Las autoridades sanitarias y veterinarias contabilizaron dos mil 520 brotes en aves de granja, con la muerte o el sacrificio de 50 millones de ejemplares, 227 brotes en pájaros en cautividad y tres mil 867 detecciones en salvajes.