• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Defensa Civil reporta 13.000 familias damnificadas por inundación de ríos

Nacional
  • Erbol
  • 12/02/2023 16:26
Defensa Civil reporta 13.000 familias damnificadas por inundación de ríos
Sobrevuelo realizado por el presidente Arce a algunas poblaciones de Santa Cruz

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que unas 13.00 familias fueron afectadas y damnificadas por el desborde de ríos en 9 municipios en Santa Cruz y 4 en el departamento de La Paz.

De esa cantidad 11.000 familias reciben ayuda humanitaria y 2.000 serán atendidas la próxima semana, según las condiciones de accesibilidad sobre todo a los municipios de Santa Cruz.

La autoridad informó que hasta ahora se movilizaron 160 toneladas de ayuda humanitaria con una inversión de 1.6 millones de bolivianos.

Explicó que la asistencia consiste en proporcionar alimentos, vituallas, carpas, botas de goma, herramientas, ponchillos y también se ayuda con la movilización de maquinaria hacia los municipios que así lo solicitan y patrullajes aéreos para evacuar a gente atrapada en medios de los ríos.

Precisó que en Santa Cruz los municipios afectados son Warnes, Okinawa, Cuatro Cañadas, San Julián, Fernández Alonso, General Saavedra y este sábado se han incorporado San José de Chiquitos, San Miguel de Velasco, y San Ignacio de Velasco.

Santa Cruz se encuentra bajo alerta naranja porque la crecida de los ríos puede causar en cualquier momento desbordes; mientras que en La Paz continúa la alerta roja por las precipitaciones en Tipuani, Mapiri y Guanay. El resto del país continúa en alerta naranja.

La autoridad informó que en día pasados se reunieron con los representantes de la CAO y ANAPO y, según la cuantificación de ambas instituciones, las áreas perdidas sobrepasan las 40.000 hectáreas de cultivo de soya, maíz y arroz.

Tanto el gobierno como los empresarios coincidieron que alguna producción como la soya, se puede salvar sacando vía carretera, pero esto requiere una acción conjunta entre el gobierno y los municipios afectados.

En relación al resto del país, dijo que en el Chaco y parte del altiplano hay problema de sequía en pequeñas regiones, aunque prevén que el problema mayor se presentará más adelante cuando la falta de agua se prolongue durante todo el año.

En Cochabamba, igualmente se reporta la falta de agua en algunas poblaciones rurales y el Ministerio de Defensa junto a la Fuerza Aérea Boliviana planificó el bombardeo de nubes, esperando solamente que se den las condiciones meteorológicas o que llueva en los siguientes días tal como el Senamhi ha pronosticado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inundaciones
  • #Ministerio de Defensa
  • #Fuertes lluvias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Se descarrila un tren con etanol en el estado de Minnesota en EE.UU. (VIDEO)
    • 2
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 3
      Paro de maestros, Calderas, la seducción de Palmar Grande...: Lee las 5 imprescindibles de este jueves 30 de marzo
    • 4
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 5
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho

Noticias Relacionadas
Villa Montes: Una torrencial lluvia afectó a unos 10 barrios
Villa Montes: Una torrencial lluvia afectó a unos 10 barrios
Villa Montes: Una torrencial lluvia afectó a unos 10 barrios
  • Ecos de Tarija
  • 16/03/2023
Intensa lluvia provoca caos en Santa Cruz
Intensa lluvia provoca caos en Santa Cruz
Intensa lluvia provoca caos en Santa Cruz
  • Nacional
  • 10/03/2023
Inundaciones golpean con más fuerza a 15 municipios en La Paz, Beni y Santa Cruz
Inundaciones golpean con más fuerza a 15 municipios en La Paz, Beni y Santa Cruz
Inundaciones golpean con más fuerza a 15 municipios en La Paz, Beni y Santa Cruz
  • Nacional
  • 20/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS