• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Banca digital

Recomiendan cuidar claves de cuentas bancarias

Instan a no dar datos por ningún medio

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 10/02/2023 00:00
Recomiendan cuidar claves de cuentas bancarias
Imagen referencial

La Autoridad de Supervisión del Sistema del Financiero (ASFI) recomendó este jueves a los consumidores financieros que hacen uso de banca digital, tener el cuidado para acceder correctamente a los sitios web de las Entidades de Intermediación Financiera con las que realizan sus operaciones financieras y no brindar a terceros, por ningún medio, sus claves de acceso y datos personales.

Esto a fin de evitar clonaciones y/o hackeo de sus cuentas bancarias y/o de los dispositivos o sus líneas de telefonía celular, a través de las cuales acceden a dichas operaciones.

En tal sentido, ASFI reitera a la ciudadanía a no dejarse sorprender con mensajes y llamadas telefónicas de personas mal intencionadas que solicitan estos datos, con el único propósito de ocasionar algún tipo de afectación a sus cuentas.

Los ciberdelincuentes utilizan distintas técnicas para robar información entre ellas están el “Phishing” que es un delito cibernético en el que delincuentes simulan comunicaciones de empresas para obtener nuestra información como datos personales o financieros.

Asimismo, el “Smishing” donde el atacante utiliza mensajes de texto (SMS) para persuadir a la víctima a revelar sus datos para instalar un software malicioso en su celular sin que se dé cuenta.

El “Vishing”, método, por el cual, hacen uso de las llamadas telefónicas para engañar a las personas y obtener información, además del “Pharming” que es utilizado mediante un correo electrónico y que al momento de abrirlo instala un código en tu equipo, este hará que cuando ingreses a la web de tu entidad financiera te dirija a páginas falsas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cuentas bancarias
  • #Banca digital
  • #ASFI
  • #Claves
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 2
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 3
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 4
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 5
      Tarija: Inicia pago de bono a 2.070 personas discapacitadas
    • 1
      Trampas políticas, abusos en red, la Kings League... Lee las 5 imprescindibles de este martes inicio del otoño
    • 2
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 3
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 4
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 5
      Tarija: Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan

Noticias Relacionadas
ASFI: el sistema financiero boliviano es sólido y estable
ASFI: el sistema financiero boliviano es sólido y estable
ASFI: el sistema financiero boliviano es sólido y estable
  • Nacional
  • 16/03/2023
ASFI señala que el Banco Fassil se encuentra en plan de regularización y reitera que el dinero de ahorristas está protegido
ASFI señala que el Banco Fassil se encuentra en plan de regularización y reitera que el dinero de ahorristas está protegido
ASFI señala que el Banco Fassil se encuentra en plan de regularización y reitera que el dinero de ahorristas está protegido
  • Nacional
  • 15/03/2023
Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos
Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos
Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos
  • Nacional
  • 14/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS