• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Mineros rechazan la "certificación responsable"

Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro

El proyectista de la norma sostiene que cualquier observación es bienvenida y no teme que se pueda paralizar la iniciativa legislativa propuesta desde hace dos años atrás

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 08/02/2023 01:57
Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro
El diputado del ala radical del MAS Freddy López

El diputado del ala radical del MAS Freddy López pidió este martes la paralización del proyecto de “Ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales” porque un sector de cooperativistas auríferos cuestionó la falta de socialización y rechazó que se exija la “certificación responsable” para comercializar el metal preciado.

“Fencomin (Federación Nacional de Cooperativas Mineras) ya ha enviado una nota para que se paralice y que (el proyecto de ley) entre en consenso, tomando en cuenta que hay algunos artículos para modificar. En uno de los artículos pide de que se tiene que tener la certificación de oro responsable, muchas cooperativas en este momento no tienen, solamente tienen dos cooperativas que son la ‘15 de Agosto’ y la ‘Cooperativa Ayani’”, indicó López a la ANF.

Recordó que la iniciativa legislativa para regular la comercialización del oro viene desde hace dos años y hasta el momento no se socializó con los sectores que trabajan con el metal preciado en el país.

El proyecto de ley fue puesto nuevamente en la palestra por el diputado oficialista Sandro Ramírez, quien sostiene que lo hizo para que el oro no salga del país de forma ilegal y se controle el tráfico en el territorio nacional.

Ramírez descartó que la iniciativa legislativa sobrepase cualquier tipo de competencias de otro Órgano del Estado y menos que estaría fuera de la Constitución Política del Estado. En relación a la socialización, el legislador aseguró que el proyecto de ley es de conocimiento de los productores de oro tradicional.

“Somos respetuosos, si (Fencomin) hace que se rechace el proyecto de ley, adelante. Nosotros tenemos la buena intención de que el Banco Central de Bolivia tenga sus reservas y el oro boliviano no pueda salir fuera de Bolivia. Lamentablemente, la otra denuncia de la propia oposición es que el oro estaría saliendo sin control alguno”, declaró Ramírez.

El artículo 1 del proyecto de ley dice que el objetivo es “autorizar al Banco Central de Bolivia - BCB, la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales y efectuar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales”.

La iniciativa legislativa fue rechazada por parlamentario de Comunidad Ciudadana (CC). El diputado de esa tienda política Alejandro Reyes afirmó que darle el control al BCB sobre la reservar internacionales del país, en relación a compra y venta del oro, es como permitir que el BCB administre las “joyas de la abuela”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fencomin
  • #Socialización
  • #Ley del oro
  • #Comercialización
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay
    • 3
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes

Noticias Relacionadas
Ferreco y Fecoman rechazan acuerdo Gobierno y Fencomin
Ferreco y Fecoman rechazan acuerdo Gobierno y Fencomin
Ferreco y Fecoman rechazan acuerdo Gobierno y Fencomin
  • Nacional
  • 13/03/2023
Gobierno y Fencomin firman acuerdo para aprobar ley del oro
Gobierno y Fencomin firman acuerdo para aprobar ley del oro
Gobierno y Fencomin firman acuerdo para aprobar ley del oro
  • Nacional
  • 11/03/2023
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
  • Nacional
  • 12/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS