• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ante últimos casos de narcoavionetas, diputados del MAS y oposición preguntan por los radares

Supuestamente los radares cubren el 100 por ciento del espacio aéreo del territorio nacional y tienen la tecnología para identificar a las aeronaves que planean a bajas alturas para evitar ser detectadas

Nacional
  • ANF
  • 31/01/2023 14:06
Ante últimos casos de narcoavionetas, diputados del MAS y oposición preguntan por los radares
Avioneta boliviana incautada en Paraguay por transportar droga.

Ante los frecuentes casos de narcoavionetas bolivianas que están siendo atrapadas en Paraguay, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Ninoska Morales, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Saúl Lara y el diputado de Creemos Henry Gutiérrez cuestionaron la situación y efectividad de los radares que fueron adquiridos por el Estado para tener control del espacio aéreo.

En 2016, Bolivia firmó un contrato de 191.074.809 euros con la empresa francesa Thales Air Systems para la adquisición e instalación de 13 radares de defensa y control aéreo.

En diciembre de 2022, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, aseguró que los 13 radares de uso militar y civil fueron entregados funcionando y con una garantía de dos años.

“El Ministerio de Defensa ha logrado que los radares sean entregados como un sistema integrado, funcionando y con garantía de dos años”, publicó Novillo a través de Twitter.

Supuestamente los radares cubren el 100 por ciento del espacio aéreo del territorio nacional y tienen la tecnología para identificar a las aeronaves que planean a bajas alturas para evitar ser detectadas.

Sin embargo, este mes se registraron tres casos de avionetas vinculadas a la actividad ilícita del narcotráfico.  

El 15 de enero, autoridades paraguayas ejecutaron un operativo antidroga denominado “Aurora” donde se secuestró una avioneta con 420 kilos de droga boliviana, valuada en 3 millones de dólares, la misma tenía como destino Argentina. Se aprehendieron a seis ciudadanos, entre ellos dos de nacionalidad boliviana que fueron identificados como: Raúl Álvaro Guzmán Cortez, excopiloto de Boliviana de Aviación (BoA), y Sthephano Alavconi Quezada. Junto a los bolivianos fueron aprehendidos otros cuatro paraguayos que fueron identificados como: Rodrigo Ramón Ramírez, Mario Rubén Ozuna, Jorge Gustavo Úbeda y Celso Celestino Lezcano.

La semana pasada se reportó que una avioneta Cessna 206, con destino a Bolivia, se estrelló en territorio argentino donde murieron cinco narcotraficantes abordo.

El domingo pasado se conoció de un operativo de autoridades paraguayas que logró incautar una avioneta boliviana con 265 kilos de pasta base de cocaína en el distrito de Hernandarias, departamento de Alto Paraná; en el lugar se aprehendió a dos personas, un boliviano y un peruano.

“La verdad es que el narco nos ha rebasado y apenas parece que quieren poner una aspirina a la opinión pública con el anuncio de la implementación de unos radares que, repito, fueron comprados con recursos de los bolivianos hace varios años. Una vergüenza que recién a estas alturas recién anuncien su implementación”, condenó Lara luego de reclamar que el legislador no atendió las peticiones de informe en el Legislativo sobre el tema.

La diputada del MAS sostuvo que el Gobierno lucha contra el narcotráfico y por eso se evidencia las afectaciones al narcotráfico con la incautación de las sustancias controladas, pero aseguró que están pidiendo un informe a las autoridades sobre el funcionamiento de los radares.

“(Sobre) los radares, nosotros estamos pidiendo un informe para que se nos dignan cuáles son los puntos en que está. ¿Está funcionando estos radares en los que se ha invertido dinero que ha salido del TGN para poder tener tenerlo y poder controlar el espacio aéreo? Nosotros vamos a pedir un informe a ministros. Hay una articulación de autoridades que nos tienen que dar la respuesta; pero mientras haya detenidos, se incaute, se queme laboratorios, estamos trabajando en contra del narcotráfico”, dijo la legisladora Morales.

El diputado de Creemos Henry Gutiérrez indicó que hicieron peticiones de informes, pero no tuvieron ninguna respuesta del ministro de Defensa. Además, lamentó que la imagen internacional de Bolivia con relación al narcotráfico se refuerce por los últimos casos de las narcoavionetas.

“Sabemos que en el Chapare se genera mucha droga. Todo el mundo sabe que el Chapare es el pueblo de nadie donde no pueden entrar militares, no pueden entrar policías; y si ustedes van a algún pueblito de ahí, tienen que pedir permiso o tener un comunario para poder saber y poder entrar hasta adentro. Desde ahí salen esas avionetas, por qué no están los radares. Sabemos que ahí está el narcotráfico. Ahí está la coca ileal, sabemos que no es para el acullicu. Practicante el ministro (de Defensa) se hace la vista gorda”, sostuvo Gutiérrez.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Narcoavionetas
  • #Radares aéreos
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      El coronel Edson Claure asume el Comando de la Policía de Tarija
    • 2
      Arranca la temporada 2023 de la Asociación Tarijeña de Fútbol
    • 3
      Enzo Fernández explicó por qué se emocionó con el discurso del niño salteño
    • 4
      Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’
    • 5
      Brasil y China acuerdan acciones comerciales en monedas locales

Noticias Relacionadas
Exministro Romero se presentaría a declarar en la Fiscalía como "víctima" en caso "golpe"
Exministro Romero se presentaría a declarar en la Fiscalía como "víctima" en caso "golpe"
Exministro Romero se presentaría a declarar en la Fiscalía como "víctima" en caso "golpe"
  • Nacional
  • 29/03/2023
El ‘evismo’ denuncia corrupción en YPFB y anuncia investigación legislativa
El ‘evismo’ denuncia corrupción en YPFB y anuncia investigación legislativa
El ‘evismo’ denuncia corrupción en YPFB y anuncia investigación legislativa
  • Nacional
  • 29/03/2023
Diputado del MAS: "Manejé sin licencia, listo, cuál es el lío, que me cobren la infracción"
Diputado del MAS: "Manejé sin licencia, listo, cuál es el lío, que me cobren la infracción"
Diputado del MAS: "Manejé sin licencia, listo, cuál es el lío, que me cobren la infracción"
  • Nacional
  • 28/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS