• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El cruce entre Perú y Bolivia por las protestas tensa la cuerda diplomática

Las acusaciones de injerencia del lado peruano y el deseo boliviano de que retorne la democracia al país vecino han subido las fricciones entre las dos naciones.

Nacional
  • RT
  • 24/01/2023 13:30
El cruce entre Perú y Bolivia por las protestas tensa la cuerda diplomática
Imagen ilustrativa

Las acusaciones entre Perú y Bolivia, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, han ido subiendo de intensidad desde hace un mes, hasta escalar al punto de máxima tensión que involucra a las cancillerías de ambos países y que pone en vilo las relaciones diplomáticas.

La víspera, La Paz respondió a través de sus redes sociales a Lima, que la señala de cometer actos de "injerencia" y de intervenir en su política interna.

En un trino, el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano aseguró que "respeta el derecho internacional y el principio de no intervención".

"No aceptamos la insinuación sobre una supuesta injerencia en asuntos internos de la República del Perú, con quien mantenemos una histórica relación entre pueblos hermanos", dice el corto escrito.

El Estado Plurinacional de Bolivia respeta el derecho internacional y el principio de no intervención; no aceptamos la insinuación sobre una supuesta injerencia en asuntos internos de la República del Perú, con quien mantenemos una histórica relación entre pueblos hermanos.

— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) January 23, 2023

Estas afirmaciones son en respuesta a un par de tuits emitidos por Torre Tagle donde se informa que se le entregó una nota al embajador boliviano en la que se "transmite una enérgica protesta" por las declaraciones del presidente de ese país, Luis Arce, "sobre temas de política interna".

Hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó una nota al Embajador de Bolivia mediante la cual transmite una enérgica protesta por las declaraciones del Presidente Luis Arce sobre temas de política interna. La Cancillería evalúa acciones ante nuevos actos de injerencia.

— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) January 23, 2023

La cuerda se tensa

Además de su queja, Lima sostiene que "la Cancillería evalúa acciones ante nuevos actos de injerencia", por lo que en las próximas horas podrían conocerse nuevos pronunciamientos.

La carta más reciente sobre el futuro cercano de las dos naciones la puso sobre la mesa María del Carmen Alva, congresista del partido derechista Acción Popular y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. Tras una reunión con la canciller Ana Cecilia Gervasi no descartó una ruptura de relaciones diplomáticas con Bolivia, recoge La República.

Me reuní de urgencia con la Canciller para conocer las medidas que tomará el Ejecutivo respecto a la continua injerencia e intromisión cometida por los Pdtes. de Bolivia y Colombia, que debilita las relaciones con los países hermanos. ¡Defenderemos nuestra soberanía y democracia! pic.twitter.com/2QKwN2ulps

— Maricarmen Alva (@MaricarmenAlvaP) January 23, 2023

Alva aseguró que durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realiza en Argentina, la titular de Relaciones Exteriores peruana sostendrá un encuentro con su par boliviano, Rogelio Mayta, "para tomar un decisión".

Dedos hacia Bolivia

En el convulso ambiente que se vive en las calles de Perú, sacudidas por protestas que exigen la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones, desde el Ejecutivo se apunta hacia La Paz. Hasta el momento, se contabilizan 62 muertos en las movilizaciones, según cifras extraoficiales; y 56, de acuerdo con el último reporte de la Defensoría del Pueblo.

En paralelo, las organizaciones internacionales de han advertido sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad presentes en las manifestaciones protagonizadas por campesinos del sur y el oriente del país, entre denuncias de violación de los derechos humanos.

Diferentes miembros del Gabinete peruano coinciden con los sectores de la extrema derecha en catalogar al país vecino como un factor desestabilizador que desde hace meses ha estado calentado el ambiente para que ocurran las manifestaciones y que, incluso, ha proporcionado las armas con los que han sido asesinados algunos de los participantes en las marchas.

Las más recientes afirmaciones en esta dirección las hizo el diputado derechista Ernesto Bustamante que planteó como salida una invasión militar contra Bolivia, si no atendía el ultimátum de Boluarte de "frenar el apoyo material y financiero a los terroristas en Perú".

Ya la semana pasada, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otálora, dijo que había "indicios y pruebas" de que se utilizaron proyectiles y armas procedentes de la nación vecina, durante las protestas. Sin embargo, estas acusaciones, aún sin pruebas públicas, parecieran deslegitimar la existencia de los manifestantes que han salido de sus remotos pueblos hasta la capital peruana para exigir ser tomados en cuenta por el Estado, tras años de desatención.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolivia - Perú
  • #Crisis en Perú
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 2
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 3
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje
    • 4
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 5
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia

Noticias Relacionadas
Viceministra señala que situación en Perú favoreció al turismo en Bolivia: ‘es una oportunidad’
Viceministra señala que situación en Perú favoreció al turismo en Bolivia: ‘es una oportunidad’
Viceministra señala que situación en Perú favoreció al turismo en Bolivia: ‘es una oportunidad’
  • Nacional
  • 01/02/2023
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
  • Internacional
  • 31/01/2023
Llevan 600 raciones para choferes varados en territorio boliviano por el conflicto de Perú
Llevan 600 raciones para choferes varados en territorio boliviano por el conflicto de Perú
Llevan 600 raciones para choferes varados en territorio boliviano por el conflicto de Perú
  • Nacional
  • 27/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS