Protección de un dirigente político
Boluarte se niega a ser interrogada por la Fiscalía



La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se negó a asistir a un nuevo interrogatorio al que fue convocada, dentro de una investigación sobre presunta protección oficial a un dirigente político en la clandestinidad.
El abogado de la mandataria, Juan Carlos Portugal, informó en la X que la mandataria no asistió y alegó que está a la espera del resultado de una apelación al rechazo del juez del caso, Juan Carlos Checkley, a su pedido de terminar las pesquisas por haber supuestamente expirado el plazo de las mismas
El magistrado dictaminó que debe continuar la indagación a Boluarte sobre el supuesto uso del automóvil presidencial por el secretario general del Partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien lleva más de un año en la clandestinidad para no ser detenido por otra orden judicial que Cerrón impugna.
La de hoy no es la primera ocasión en que la jefa de Estado se niega a presentarse a una citación de la Fiscalía por el mismo caso, pues lo hizo el 15 de enero pasado, aun cuando con anterioridad pidió públicamente a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que la cite para esclarecer el caso de Cerrón y otros.
Aquella audiencia fue reprogramada para el 29 de enero y la mandataria se presentó, pero solo para invocar su derecho al silencio y abstenerse de responder a las preguntas.
La presidenta fue por otra parte interrogada ayer durante cerca de cinco horas, y según el diario El Comercio, respondió 50 preguntas sobre corrupción en un programa de alimentación escolar a cargo del Ministerio de Inclusión Social, en la época en que ella fue titular de ese organismo.
Boluarte insinuó que sus detractores pueden ser considerados traidores a la patria por promover la discordia.