• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

CIDH admite denuncia de Branko Marinkovic contra el Estado por persecución judicial y vulneración de derechos

Nacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 24/01/2023 13:05
CIDH admite denuncia de Branko Marinkovic contra el Estado por persecución judicial y vulneración de derechos
Branko Marinkovic

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó admitir una petición de Branko Marinkovic sobre presuntas vulneraciones a sus derechos humanos, mediante una persecución política en el contexto del caso terrorismo.

Según señala el documento difundido este martes, la CIDH investigará la vulneración de los siguientes derechos: garantías judiciales, principio de legalidad y de retroactividad, derecho a la honra y de la dignidad, derecho a la propiedad privada y protección judicial, informó a Erbol el abogado de Marinkovic, Gary Prado, quien indicó que como defensa del excívico ha sido notificado con la resolución de la corte.

La petición de Marinkovic fue presentada en octubre de 2010, para denunciar que el Estado había iniciado una persecución mediática y judicial en contra suya, tras acusarlo por razones políticas de conformar una presunta cédula terrorista en Bolivia. La admisión tiene fecha de septiembre de 2022.

En la petición, el excívico alegó que las autoridades buscaron privarlo de su libertad y restringieron sus derechos patrimoniales mediante distintas medidas cautelares, a través de pruebas supuestamente manipuladas por funcionario públicos.

También se denunció una campaña de desprestigio contra Marinkovic como nieto de inmigrantes yugoslavos, a fin de acusarlo públicamente de procurar la división de Bolivia por liderar las campañas en favor de la autonomía de Santa Cruz.

En ese marco, la CIDH determinó admitir la demanda respecto a posibles violaciones de los derechos de garantías judiciales, principio de legalidad y de retroactividad, honra y de la dignidad, propiedad privada y protección judicial, consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos.

El abogado Prado señaló que este caso ante la CIDH es importantes para desvirtuar todo el “montaje mediático malintencionado del gobierno de Evo Morales de presentar al ingeniero Marinkovic como un separatista, financiador de terroristas y usurpador de tierras”.

Explicó que la CIDH, si determina que existieron estas violaciones a los derechos humanos, llevará al Estado boliviano a un juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Dijo que esto podría ser muy duro para el Estado boliviano y llamó a reflexionar que hoy siguen las persecuciones y la violación derechos humanos.

Antecedentes

Desde 2009, Marinkovic fue uno procesados por el caso terrorismo, donde se le imputó por presuntamente ser uno de quienes apoyaron la presunta célula terrorista de Eduardo Rózsa.   

Entonces, Marinkovic salió del país y regresó en el periodo del gobierno de Jeanine Añez, donde incluso asumió como Ministro de Economía. En ese periodo también la Justicia absolvió a los implicados y cerró el caso terrorismo. 

Tras la victoria electoral del MAS, el excívico volvió a salir del país hacia Brasil.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Branko Marinkovic
  • #CIDH
  • #Persecución judicial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 2
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 3
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje
    • 4
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 5
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia

Noticias Relacionadas
Oposición pide visita in situ de la CIDH en Bolivia
Oposición pide visita in situ de la CIDH en Bolivia
Oposición pide visita in situ de la CIDH en Bolivia
  • Nacional
  • 27/01/2023
Elecciones judiciales: repudian parcialidad de CIDH
Elecciones judiciales: repudian parcialidad de CIDH
Elecciones judiciales: repudian parcialidad de CIDH
  • Nacional
  • 26/01/2023
Corte IDH falla contra el Estado y dispone indemnizaciones por unos $us800 mil por caso Blas Valencia
Corte IDH falla contra el Estado y dispone indemnizaciones por unos $us800 mil por caso Blas Valencia
Corte IDH falla contra el Estado y dispone indemnizaciones por unos $us800 mil por caso Blas Valencia
  • Nacional
  • 25/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS