• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Un juez que antes fue aprehendido y exhibido ahora tiene en sus manos el destino de Añez en caso Senkata

Nacional
  • Erbol
  • 20/01/2023 09:29
Un juez que antes fue aprehendido y exhibido ahora tiene en sus manos el destino de Añez en caso Senkata
El juez Amaru fue aprehendido en marzo de 2022 y presentado por la Policía.

Hace menos de un año la Policía lo exhibió enmanillado y con cargos de corrupción, ahora Marco Antonio Amaru será el juez que definirá si Jeanine Añez será procesada en la vía ordinaria por el delito de genocidio en el caso Senkata.

Amaru está a cargo del Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal de El Alto, donde radica el caso Senkata, por las muertes registradas en noviembre 2019 en medio de un operativo policial y militar.

Para el próximo martes, Amaru fijó una audiencia donde definirá si es competente como juez ordinario para someter a Jeanine Añez a su jurisdicción, a pesar de que ya existe un proceso de privilegio como expresidenta para juicio de responsabilidades a través de la Asamblea Legislativa.

Entre sus antecedentes, el juez Amaru fue aprehendido en dos ocasiones el año pasado en procesos donde se le sindica de favorecer, de forma irregular, a presuntos autores de femininicidio y asesinato para que logren su libertad.

En el primer caso, registrado a mediados de marzo de 2022, la Policía aprehendió a Amaru y lo exhibió en una conferencia de prensa en instalaciones del Comando General. El juez fue presentado con las manos enmanilladas en la espalda y un chaleco con la inscripción "aprehendido".

Entonces, la Policía informó que el juez Amaru había favorecido a un presunto feminicida en una Acción de Libertad, utilizando como argumento documentos fraguados mediante los cuales se alegaba que el recluso tenía cáncer.

A pesar de la denuncia, otro juez cuestionado, René Foronda, determinó que Amaru se defienda con detención domiciliaria y salidas laborales.

Resulta que el juez Foronda, que otorgó la detención domiciliaria de Amaru, fue el mismo que, poco antes, había sido denunciado por llevar adelante una audiencia virtual en estado de ebriedad.

Días después, también en marzo de 2022, el ministro de Justicia, Iván Lima, criticó la decisión del juez Foronda a favor de su colega Amaru, recordando que era la misma autoridad que había sido filmada dictando resoluciones en estado de ebriedad, pero además había sido recusado porque era testigo en el caso.

Lima mencionó este caso de los jueces Foronda y Amaru como un ejemplo de la gravedad de la situación de la justicia.

Asimismo, en referencia al caso de Amaru, el entonces presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, había revelado sospechas de que se favorecía a algunas personas mediante acciones de libertad que no eran enviadas después al Tribunal Constitucional.        

Dos meses después, a mediados de mayo, el juez Amaru otra vez fue aprehendido por un caso en que habría favorecido irregularmente a un presunto autor de asesinato, también a través de una Acción de Libertad.

A pesar de ser su segunda aprehensión del año, Amaru fue dejado en libertad por su colega juez Edwin Blanco, el mismo que enfrenta un juicio por haber encarcelado sin pruebas al médico Jhiery Fernández por el caso bebé Alexander cuando era fiscal.

Ahora le toca el caso de Añez

Un grupo de víctimas del caso Senkata, patrocinado por el Ministerio de Justicia, presentó ante el juez Amaru un recurso para que ejerza como autoridad competente en el caso de Jeanine Añez.

Este tema causó polémica, porque Añez ya tenía un proceso para juicio de responsabilidades por el mismo caso.

El operativo en Senkata se dio cuando Añez era presidenta, por lo que –según su defensa- debería ser objeto de juicio de responsabilidades que requiere de la aprobación de dos tercios de la Asamblea Legislativa y se lleva adelante ante el Tribunal Supremo de Justicia.

En 2021, el propio Ministerio de Justicia junto al grupo de víctimas de Senkata inició el proceso para juicio de responsabilidades contra Añez, que llegó a la Asamblea.

Sin embargo, como el Legislativo no trata ese tema, los denunciantes optaron por reorientar el caso y llevarlo a la vía ordinaria.

Las víctimas de Senkata, patrocinadas por el Ministerio de Justicia, presentaron el 18 de enero ante el juez Amaru una excepción de incompetencia, cuyo objetivo es definir que Añez sea procesada en la vía ordinaria.

En el memorial, las víctimas de Senkata le dicen al juez Amaru que “tiene la competencia en el presente caso”, en referencia a Jeanine Añez, y le solicitan además que dirija un oficio al Tribunal Supremo de Justicia para que éste se inhiba del proceso y le remita los antecedentes, según el documento al que tuvo acceso ERBOL.   

El juez Amaru fijó audiencia para definir este tema para el martes 24 de enero, a las 14:30.

El Ministro de Justicia señaló este jueves que en esa audiencia el juez de El Alto tomará una decisión definitiva. 

El argumento para llevar a Añez a juicio ordinario tiene que ver con el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), donde la justicia determinó que a la exmandataria no le corresponde juicio de responsabilidades con el criterio de que no fue presidenta constitucional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jeanine Áñez
  • #Caso Senkata
  • #Jueces y fiscales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 4
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 2
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 3
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 4
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio
    • 5
      Zona La Merced: Policía pone a barrer calles a 29 varones y 7 mujeres infractores la Ley 259

Noticias Relacionadas
Colegio de Abogados anuncia proceso en la vía ética al juez del caso Senkata; siente ‘vergüenza ajena’
Colegio de Abogados anuncia proceso en la vía ética al juez del caso Senkata; siente ‘vergüenza ajena’
Colegio de Abogados anuncia proceso en la vía ética al juez del caso Senkata; siente ‘vergüenza ajena’
  • Nacional
  • 26/01/2023
Lima celebra que Añez sea juzgada en la vía ordinaria y estima su juicio oral en 3 meses
Lima celebra que Añez sea juzgada en la vía ordinaria y estima su juicio oral en 3 meses
Lima celebra que Añez sea juzgada en la vía ordinaria y estima su juicio oral en 3 meses
  • Nacional
  • 25/01/2023
Dirección Nacional del MAS reprocha a Lima sus declaraciones sobre el proceso a Añez por Senkata
Dirección Nacional del MAS reprocha a Lima sus declaraciones sobre el proceso a Añez por Senkata
Dirección Nacional del MAS reprocha a Lima sus declaraciones sobre el proceso a Añez por Senkata
  • Nacional
  • 22/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS