Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales y otros ocho ciudadanos bolivianos
La presidenta Dina Boluarte cree que el exmandatario promueve protestas en su contra.



La Superintendencia de Migraciones de Perú, determinó prohibir el ingreso de Evo Morales por órden del Gobierno de ese país, al considerar que su presencia afecta la seguridad interna del país.
Según un comunicado del Ministerio del Interior peruano, se ha identificado a ciudadanos de nacionalidad boliviana, que ingresaron al Perú para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a la legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno.
"El Perú es un país soberano y democrático, cuyo ordenamiento migratorio establece que todo ciudadano extranjero en el territorio nacional tiene el deber de conducirse cumpliendo el ordenamiento jurídico, en especial en lo referido a la seguridad nacional y al orden interno de Perú", señala el comunicado del Ministerio del Interior que confirmó los rumores que se habían dispersado en los últimos días sobre esta controvertida decisión.
El rechazo a Morales se debe a que el Gobierno encabezado por la presidenta Dina Boluarte lo acusa de incentivar las protestas que han sido permanentes desde que ella asumió, a principios de diciembre pasado, en lugar del depuesto Pedro Castillo.
El primer ministro peruano, Alberto Otárola, ya había advertido que utilizarían "enérgicamente" los mecanismos diplomáticos y administrativos para sancionar a Morales por inmiscuirse en los problemas internos de este país.
Las denuncias se basan principalmente en los mensajes publicados por Morales a través de redes sociales, en los que ha apoyado a Castillo y se ha pronunciado por la necesidad de que Perú tenga una nueva Constitución.
En el comunicado emitido este lunes, el Ministerio del Interior asegura que, en los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista.
"Constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno de Perú", señaló.
En consecuencia, agregó, el pasado 6 de enero la Superintendencia Nacional de Migraciones "dispuso el impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma".
Por otra parte, el Ministerio reiteró a los ciudadanos peruanos y a la comunidad internacional su más profundo respeto a los derechos humanos "así como los lazos históricos que nos unen con los diversos países sudamericanos, con los cuales llevamos adelante importantes alianzas destinadas a lograr el desarrollo, paz social, bienestar y seguridad".