• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Una defensora de los derechos de los pueblos indígenas

Gustavo Petro acredita en Bolivia a su embajadora

Formada como abogada García cuenta, además, con un máster en Derecho Internacional Humanitario

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 23/12/2022 00:00
Gustavo Petro acredita en Bolivia a su embajadora
Mayta y García

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acreditó en Bolivia a su primera embajadora. Se trata de Elizabeth García Carrillo, una defensora de los derechos de los pueblos indígenas que fue obligada a exilarse en Canadá en 2009 por esa labor.

García Carrillo presentó las copias de estilo de sus cartas credenciales al canciller Rogelio Mayta en un acto protocolar que se cumplió en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en La Paz.

Luchadora por la reivindicación y la no invisibilización social de los derechos de los pueblos indígena, García Carrillo tiene sus raíces en la tierra Arhuaca, de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Formada como abogada cuenta, además, con un máster en Derecho Internacional Humanitario.

Cuando lideró la Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias (Fenacoa) impulsó protestas contra las compañías mineras en el Cauca, las cuales le iniciaron una serie de procesos y persecución que la obligaron a exiliarse en Canadá.

“Yo me fui de aquí hace 12 años, con muchísimo dolor y de a pedacitos, como un rompecabezas, he tratado de reconstruir mi vida. Mi único delito fue defender el territorio”, dijo a su retorno a Colombia en julio de 2021.

La abogada es cercana a Francia Márquez, quien visitó Bolivia en agosto, antes de su posesión como vicepresidenta de Colombia.

Durante su estadía en el país, que incluyó reuniones con el presidente Luis Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca y organizaciones sociales, Márquez convocó a construir colectivamente una región latinoamericana unida, en paz y con justicia social.

Con la acreditación de García, Bolivia y Colombia fortalecen sus relaciones diplomáticas de cara a futuros acuerdos bilaterales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Acreditación
  • #Colombia
  • #Bolivia
  • #Gustavo Petro
  • #Elizabeth García Carrillo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
Petro confirma la liberación de 31 soldados colombianos
Petro confirma la liberación de 31 soldados colombianos
Petro confirma la liberación de 31 soldados colombianos
  • Internacional
  • 19/01/2023
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
  • Internacional
  • 13/01/2023
Petro ordena reanudar operativos contra el ELN
Petro ordena reanudar operativos contra el ELN
Petro ordena reanudar operativos contra el ELN
  • Internacional
  • 11/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS