• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia ingresa a la sexta ola del Covid-19 impulsada por las nuevas sub variantes de la Ómicron

Nacional
  • ABI
  • 05/12/2022 08:52
Bolivia ingresa a la sexta ola del Covid-19 impulsada por las nuevas sub variantes de la Ómicron
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza

Bolivia ingresó a la sexta ola de la pandemia del Covid-19 con el incremento de 203% de casos en la semana epidemiológica 48 al llegar a 1.608 positivos, superando los 531 registrados en la semana epidemiológica 47.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, atribuyó este incremento a las sub variantes de la Ómicrón, BQ.1 y BQ.1.1, que fueron detectadas en La Paz a principios de noviembre y en Santa Cruz en octubre.

“Las últimas cuatro semanas han ido en ascenso sostenido los casos, pero en esta semana ha sido mucho mayor”, indicó Auza.

La cantidad más baja de casos se registró la semana epidemiológica 44, cuando se reportaron 164 positivos en todo el país.

Ya para la semana epidemiológica 45 los casos subieron a 221, luego a 348, 531 y 1.608 en esta última semana.

El pico más alto de casos en la quinta ola fue de 34.380 positivos registrados en la semana epidemiológica 30.

Auza aclaró que las sub variantes de la Ómicron no son aún las dominantes en los casos positivos reportados a nivel nacional, no obstante, indicó que “sabiendo el potencial de contagio mayor que tiene” es posible que esto llegue a suceder.

Estas dos sub variantes BQ.1 y BQ.1.1 son de alto nivel de transmisibilidad. Son más contagiosas que sus predecesoras BA.4 y BA.5 que son dominantes en la actualidad en el país.

Los síntomas más habitualmente reportados en la infección por las sub variantes BQ.1 y BQ.1.1 incluyen: tos, dolor de garganta, fatiga, malestar general, diarrea, congestión y la secreción nasal, dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, pérdida del olfato o el gusto, sensación de falta de aire y el aceleramiento del ritmo cardíaco.

El Ministerio de Salud y Deportes, mediante el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), realizó el estudio genómico que detectó la presencia de esas sub variantes en Santa Cruz en octubre, que, sin embargo, por el paro de 36 días las muestras sufrieron un retraso. En cambio, en La Paz, estas sub variantes fueron detectadas a principios de noviembre.

Por el nuevo panorama, Auza instó a la población a acudir a los centros de vacunación de todo el país para completar el esquema o acceder a un refuerzo.

Para combatir la pandemia, el Gobierno nacional adquirió 23.815.500 dosis, de las cuales ya se suministró 15.260.060 dosis hasta el pasado domingo.

El ministro también solicitó a la población mantener las medidas de bioseguridad.

Mediante la línea gratuita 800 10 1104 se realiza el monitoreo de personas que se encuentran con sospecha de portar la enfermedad tanto del Covid-19 como de viruela del mono.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19 Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 2
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 3
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje
    • 4
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 5
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia

Noticias Relacionadas
Sexta ola: Disminuyen casos y Auza dice que la pandemia ‘de poco se va constituyendo sólo en un recuerdo’
Sexta ola: Disminuyen casos y Auza dice que la pandemia ‘de poco se va constituyendo sólo en un recuerdo’
Sexta ola: Disminuyen casos y Auza dice que la pandemia ‘de poco se va constituyendo sólo en un recuerdo’
  • Nacional
  • 16/01/2023
Bolivia presenta una disminución del 37% de casos de Covid-19
Bolivia presenta una disminución del 37% de casos de Covid-19
Bolivia presenta una disminución del 37% de casos de Covid-19
  • Nacional
  • 09/01/2023
Bolivia registró 551.491 casos y 2.162 decesos por Covid-19 durante 2022
Bolivia registró 551.491 casos y 2.162 decesos por Covid-19 durante 2022
Bolivia registró 551.491 casos y 2.162 decesos por Covid-19 durante 2022
  • Nacional
  • 03/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS